Identifican a oficial de la Seguridad del Estado que reprimió a periodistas y opositores 

Identifican a oficial de la Seguridad del Estado que reprimió a periodistas y opositores 

  • Cuba
  • abril 4, 2025
  • No Comment
  • 2

MIAMI, Estados Unidos. – El periodista independiente cubano Waldo Fernández Cuenca identificó a un agente de la Seguridad del Estado que durante años operó bajo el seudónimo de “capitán Alexander” y es conocido por interrogar y hostigar a opositores en La Habana. Según relató el reportero en una publicación en su perfil de Facebook, el verdadero nombre del oficial es Reinier Castillo Baró.

Fernández Cuenca identificó al represor en las imágenes de un encuentro entre el gobernante Miguel Díaz-Canel y cuerpos represivos del régimen, realizado este martes.

El periodista precisó que el llamado capitán Alexander lo interrogó “muchas veces” en la unidad policial de Aguilera, en Lawton, y en más de una ocasión fue a su propia casa. Según el reportero, la revelación de su nombre real ocurrió en el propio acto oficial.

La denuncia agrega más detalles sobre la labor represiva de Castillo Baró: “A otros activistas y opositores también hostigó en más de una ocasión”. De acuerdo con Fernández Cuenca, el oficial no solo se ha mantenido activo, sino que ha continuado escalando dentro del aparato represivo. “El personaje ha seguido ascendiendo en la cúpula del régimen”, señaló.

Finalmente, el periodista hizo un llamado a que el nombre del oficial de la Seguridad del Estado sea incluido en los registros de vigilancia ciudadana: “Es importante que su nombre quede registrado en la lista de Represores Cubanos”.

La semana pasada, el artista cubano Hamlet Lavastida también identificó a otro oficial de la Seguridad del Estado conocido como “coronel Samuel” y que fue responsable directo de su represión durante los 92 días que permaneció detenido en el cuartel general de la policía política cubana, Villa Marista, en 2021. 

“Les presento aquí al coronel ‘Samuel’ o al menos como se solía identificar, presumiblemente trabaja desde la Dirección General de la Contrainteligencia (DGCI) del MININT. Lideró en ese entonces muchos operativos contra artistas e intelectuales, se encargó personalmente de mi caso durante los 92 días que estuve secuestrado bajo órdenes del Departamento de Seguridad del Estado. Estuvo a cargo del caso de Tania Bruguera, Katherine Bisquet, Camila Lobón y muchos más”, escribió Lavastida en su publicación.

El artista detalló que durante los interrogatorios, el coronel “Samuel” insistía en que colaborase como agente encubierto para el Ministerio del Interior y le solicitaba específicamente que convenciera a las activistas Carolina Barrero y Camila Lobón para abandonar Cuba a finales de septiembre de 2021. 

“Fue enfático también en el seguimiento que iba a ser sometido en el exterior si mi hostilidad hacia el Estado cubano continuaba o si mi cooperación junto a ellos no fuese efectiva”, denunció Lavastida.

El artista visual identificó al represor tras verlo en un reporte del Noticiero Nacional de Televisión (NTV), luego de más de tres años buscando identificar su rostro. “Finalmente ayer, después de más de tres años de escrutinio televisivo encuentro su rostro, o su medio rostro tras el lente del NTV, a pesar de que la imagen no está completa se le puede identificar”, indicó el artista.

En su publicación, Lavastida expresó su deseo de que estos agentes sean públicamente reconocidos y rindan cuentas ante la ciudadanía cubana. “Espero el día en que todos estos esbirros y torturadores tengan que rendir cuentas ante la ciudadanía cubana. Que queden sometidos al escarnio público de identificarlos, denunciarlos y exponer sus rostros. Como antes ya había mencionado sobre estos sujetos: ‘un régimen que sustituya pretéritos torturadores por nuevos torturadores en lo único que ha avanzado es en el número de torturadores’”, enfatizó.

Related post

“La U. de A. será la primera en enseñar medicina en Urabá”: decano Patiño

“La U. de A. será la primera en enseñar…

La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia se alista para ser la primera en ofrecer un pregrado de este…
Reliquias y tradiciones: 20 destinos paisas para visitar en Semana Santa

Reliquias y tradiciones: 20 destinos paisas para visitar en…

Oferta incluye no solo eventos religiosos sino también planes de naturaleza, arte y eventos culturales. Se espera que lleguen 1,5 millones…
Patrullera que se hizo viral por golpear a un hombre en la cara en Bogotá fue llamada a juicio

Patrullera que se hizo viral por golpear a un…

El 15 de octubre de 2024, el video grabado por un usuario de TikTok que se identificó como Juan Sebastián se…