
Identificados y capturados en Sancti Spíritus autores de una estafa de 230.000 pesos
- Cuba
- abril 13, 2025
- No Comment
- 5
«Ya se ha repetido, a ver si se aprende la lección y no cae más gente en la trampa”, declaró la pareja de la víctima.
AREQUIPA, Perú – Autoridades del régimen cubano en Sancti Spíritus identificaron y capturaron a los estafadores que suplantaron la identidad del taguasquense Yoel Rodríguez Ramírez y sustrajeron de su cuenta bancaria unos 230.000 pesos cubanos (639 dólares según la tasa informal).
Un reporte de Radio Sancti Spíritus recoge que el delito ocurrió el pasado 30 de marzo cuando un individuo suplantó en plataforma digital el perfil de la víctima, quien rápidamente hizo la denuncia de lo ocurrido en la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) del municipio.
La Policía del régimen coordinó un equipo de trabajo junto a funcionarios del Banco Popular de Ahorro (BPA) de la cabecera territorial, “quienes aportaron valiosa información para la rápida identificación de los delincuentes comisores de este hecho”.
Con la documentación necesaria, el grupo de trabajo se trasladó a la provincia de Holguín y en estrecha colaboración con la Policía local lograron identificar y capturar a los autores del hecho, con la recuperación de la totalidad del dinero estafado, el que fue devuelto el pasado martes 9 de abril.
Los autores del delito se encuentran bajo proceso penal y se continúan las investigaciones del caso, asegura la emisora estatal.
“Ha sido una semana muy intensa (…) Es necesario para descubrir a personas de Taguasco implicadas en este tipo de hecho, ya se ha repetido, a ver si se aprende la lección y no cae más gente en la trampa”, declaró la doctora Yipsy Cruz Santos, esposa del afectado.
Por su parte, el teniente Danyer Tamayo Legrat condujo las investigaciones para capturar a los estafadores y manifestó que es un delito muy complicado, difícil de esclarecer.
“Fue una buena cooperación con todos los factores y ya con las evidencias se coordinó todo y el pasado lunes partimos para Holguín y con la colaboración de la PNR nos ayudaron a ubicar los presuntos autores de este hecho, hasta que en los interrogatorios la ciudadana localizada resultó confesa y se pudo recuperar los 230.000 pesos”, señala el oficial.
Las flaquezas de los sistemas de seguridad digital en Cuba han trascendido en los últimos años. Basta, por ejemplo, una búsqueda rápida en grupos de compraventa de Facebook para percatarse de la inmensa cantidad de publicaciones de usuarios en las últimas semanas a los que han engañado mediante un mensaje de texto con una supuesta transferencia de saldo. De acuerdo con las denuncias en redes, tanto el modus operandis como la historia urdida por los estafadores resultan bastante similares.
En el grupo “Madres cubanas luchadoras” una reciente víctima de estafa identificada como Adriana Pascual relató que una persona le realizó una llamada con 99 luego de haber recibido un SMS que indicaba el abono de saldo de 400 CUP a su línea móvil. “Dijo que se había equivocado porque tenía al hijo ingresado y la esposa necesitaba la transferencia y me sucedió dos veces seguidas. Estén pendientes y no pongan el bobo como yo”, advirtió la mujer.
Tan solo de enero a septiembre de 2023, la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) detectó más de 2.600 incidentes de ciberseguridad ―un 70% de ellos en personas naturales―, según declaraciones a CubaSíde Daniel Ramos Fernández, director de Negocios Digitales del monopolio cubano.