Hombre fue asesinado por su hijo durante riña en La Ceja, Antioquia
- Colombia
- noviembre 26, 2025
- No Comment
- 4
Las autoridades están en la búsqueda del joven, quien se dio a la fuga una vez cometido el crimen. Aquí los detalles.
-
En 2024, la justicia recibió 21.108 denuncias por violencia intrafamiliar en Antioquia, siendo este uno de los delitos con más casos en el departamento. FOTO: Santiago Olivares Tobón
Mauricio Rúa Posada, de 46 años, fue atacado por su hijo, Arley Mauricio Rúa Foronda, durante una disputa que tuvieron, en la que el joven, lo apuñaló dentro de su propia casa ubicada en el barrio Mobilia, en el municipio de La Ceja.
Según informó la madre, la riña habría escalado a un nivel en el que el joven atacó brutalmente a su padre, dejándole varias heridas en el cuerpo. Una vez cometido el crimen, Rúa Foronda habría huido del lugar.
El reporte de las autoridades detalla que el padre se trasladó en un taxi por sus propios medios e ingresó al hospital local, falleciendo al poco tiempo debido a la gravedad de sus heridas. Por el momento, las autoridades se encuentran investigando la escena del crimen y recolectando información para dar con el paradero del joven.
Le puede interesar: 36,2% han aumentado denuncias de violencia intrafamiliar en Antioquia
Violencia intrafamiliar, un delito de especial atención para las autoridades
En 2024, la justicia recibió 21.108 denuncias por violencia intrafamiliar en Antioquia, esto es, casi 6.000 más de las que recibió en el mismo periodo el año pasado y más de 4.000 de las que recibió en el 2022.
El crecimiento de las denuncias por este delito en 2023 fue del 36,26%. Según estimaciones de la Secretaría de la Mujer en Medellín —el municipio del departamento donde se presentan más casos— cerca del 70% de las víctimas de estos casos son mujeres, y del 30% restante, 7 de cada diez son niños, niñas y adolescentes menores de edad.
Si bien cada vez son más frecuentes y visibles los casos de violencia intrafamiliar, esto, según las autoridades, se debe a las acciones, campañas y esfuerzos de la administración departamental por mitigar este delito, lo que ha generado que más personas denuncien.
“Probablemente, y es una de las conclusiones a las que se han llegado a través de distintos estudios y a través del análisis del comportamiento de los datos, es resultado de un esfuerzo que como sociedad hemos realizado para posicionar las violencias contra las mujeres como una violación a los derechos humanos, y sustraer esta problemática tan aguda del ámbito íntimo y ponerla en el escenario público”, aseguró en su momento, la secretaria de las Mujeres en Antioquia, Carolina Lopera Tobón.
Preguntas frecuentes sobre el tema:
- ¿Quiénes son las víctimas más frecuentes de violencia intrafamiliar en Antioquia?
- Aproximadamente el 70% de las víctimas de violencia intrafamiliar en Medellín son mujeres. Del 30% restante, 7 de cada 10 son niños, niñas y adolescentes menores de edad, según la Secretaría de la Mujer.
- ¿Por qué han aumentado las denuncias por violencia intrafamiliar en Antioquia?
- Las autoridades señalan que el aumento del 36.2% en las denuncias se debe a los esfuerzos y campañas de la administración departamental para visibilizar el delito, lo que ha impulsado a más personas a reportar los casos.
- ¿Qué está haciendo la policía para capturar al hijo que asesinó a su padre?
- Las autoridades judiciales y policiales de La Ceja están recolectando información en el barrio Mobilia e investigando la escena del crimen. El joven Arley Mauricio Rúa Foronda está siendo buscado por el delito de homicidio.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
Regístrate al newsletter