Hay conspiración perversa en todo cuanto genera el castrismo

Hay conspiración perversa en todo cuanto genera el castrismo

  • Cuba
  • julio 19, 2025
  • No Comment
  • 3

Hay componenda, hay conspiración intencional y muy perversa en todo cuanto genera el castrismo, y es muy ingenuo y peligroso atribuirlo, a priori, a la casualidad o al «error».

LA HABANA, Cuba. – Si en el informe ante los diputados —los mismos diputados que unánimemente aplaudieron a Marta Elena Feitó y hasta elogiaron sus palabras— el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, reconoció que ETECSA cometió “errores sobre la forma en que se condujo la implantación” del tarifazo, así como en la “estrategia político-comunicacional” que empleó, entonces ¿por qué, hasta el momento, ningún alto funcionario de la empresa o del ministerio al que pertenece ha pedido su renuncia o ha sido “renunciado”? Y la respuesta no está solo en los casi 25 millones de dólares que han ingresado en 46 días, por concepto de discriminación de la moneda nacional, extorsión a los emigrados y estafa a los “vulnerables” y menos favorecidos salarialmente, sino, además, en el hecho de que fue un abuso ideado en GAESA y concertado con los grandes jefazos de lo que bien llaman algunos “Roboilusión”.

Después, cuando el escándalo estuvo a punto de iniciar otro 11J, fue que salieron a simular que no eran del todo parte del “error”, pero dejando bien claro que el paquetazo iba sí o sí, y que hasta habían previsto la crisis desatada, quizás no en la magnitud que alcanzó, pero lo cierto es que, la víspera del anuncio, pusieron a buen resguardo a la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, enviándola bien lejos de la zona caliente (solo regresó cuando ya nadie le exigiría explicaciones).

Todo parece indicar que tampoco el ministro de Energía y Minas será convidado a abandonar su cargo, luego de que reconociera frente a la Asamblea Nacional que su promesa de un verano sin apagones no la cumplió ni la cumplirá en ningún momento puesto que, según él, el problema está en la falta de combustible, un detalle que nadie sabe por qué ninguno de sus “expertos” pudo avizorar después de 65 años de echarle la culpa al “bloqueo” de ese tipo de “malos cálculos” y “falta de previsión”.

Tampoco ninguno en ese teatro —puesto que no es otra cosa— lo fustigó por sus falsas promesas o al menos por no tener en cuenta, apenas en abril —cuando nos hizo la ilusión de una mejoría en la generación de electricidad— la vieja muletilla de que todas nuestras desgracias son “por culpa del Gobierno de Estados Unidos” que, dicho sea de paso, es el país de donde más importamos los generadores domésticos que hoy se usan en los hogares de quienes tienen el dinero para pagarlos y el combustible para alimentarlos, incluidos los de los principales dirigentes del PCC y sus familias, y todo porque diariamente llegan al puerto del Mariel al menos un par de barcos desde Florida cargados con todo cuanto podamos o no imaginar, desde pollo congelado hasta autos de lujo. 

Aunque sobre ese flujo comercial —el mayor en la actualidad, en términos de diversidad de mercancías— no hubo ni un solo informe en la Asamblea Nacional, y es que GAESA no rinde cuentas ni tampoco es auditable por la Contraloría, y los diputados parecen muy conformes con esa barbaridad, mucho más escandalosa que lo dicho por Marta Elena Feitó.

Pero la ministra expulsada del Olimpo comunista fue “valiente”. Así la calificó el Marrero Cruz, al cual tampoco ningún diputado le ha exigido explicaciones sobre ¿cómo una persona que lanza tales ofensas en público, causando una oleada de repulsa en la ciudadanía, puede ser considerada “valiente” y no estúpida, o inhumana? O es que esa valentía que le señala Marrero es a su vez un reconocimiento subliminal o inconsciente de que la Feitó apenas fue un peón sacrificado, consciente del papel que debía jugar. 

También su valentía pudiera radicar en el suicidio político de haber dicho en voz alta lo que todos ellos piensan para sí, aunque se pasó de atrevida, y mucho, en el detalle de los mendigos disfrazados, pero aun así se llevó los aplausos de una Asamblea que debiera ser igual de “heroica” y renunciar en masa en tanto apoyaron esas “soberbia” y “prepotencia” que señalara el hipócrita de Miguel Díaz-Canel, aunque ya sabemos que a la mañana siguiente todos fueron al Ministerio a pasarle la mano (y a “asignarle nuevas funciones”).

Quienes piensan que no hubo ni hay componenda en lo sucedido y que esta solo es fruto de la imaginación de locos y conspiranoicos que le atribuyen al régimen “más inteligencia de la que en realidad posee”, solo demuestran con su torpe negacionismo que, lamentablemente, no se enteran de la realidad en la que han vivido durante más de medio siglo y, peor, que padecen de la misma amnesia que hoy afecta a los que se resisten a aceptar el extenso historial de perversidad de un régimen que hace lo que sea por tal de perpetuarse en el poder y, sobre todo, por dañar la imagen de sus adversarios.

Tomando solo un hecho reciente entre miles que lo preceden, arriesguémonos a pensar que no hay (mala) intencionalidad en lo que está sucediendo hoy con la masonería y la crisis inducida, manejada desde las oficinas de la Seguridad del Estado, la que pudiera derivar en la disolución de una cofradía muy molesta para un régimen obsesionado con el control absoluto del pensamiento y temeroso de la palabra libertad. 

Las declaraciones del Ministerio de Justicia, como las otras emanadas de las instituciones de la dictadura, intentando desentenderse del asunto como si se tratase apenas de una crisis interna de los masones —a pesar de que a la vista de todos están los represores rodeando el templo masónico y la casa de la periodista de CubaNet que ha cubierto el tema—, responde a una maniobra típica de la dictadura que delega supuestamente en terceros el desencadenamiento y el curso de una crisis de la cual intenta sacar provecho.   

En igual sentido, pensemos en el éxodo masivo que fue articulado junto con gobiernos “amigos” en la región no solo con el fin de crear una crisis política en la frontera sur de Estados Unidos, amenazando su seguridad nacional, sino, además, para incrementar el flujo de agentes de inteligencia y de influencia (que en definitiva son lo mismo) en una verdadera invasión silenciosa que hoy nadie puede negar, no cuando se cuentan por decenas los esbirros y familiares de estos, descubiertos en suelo estadounidense intentando pasar inadvertidos o incluso ya con empresas de envíos a Cuba y otros negocios que tributan directamente a la dictadura, y que hoy son su más importante sostén económico. 

Esas de allá, junto con el centenar de empresas establecidas en Panamá, Reino Unido, Canadá y donde quiera que las leyes les han permitido actuar en las sombras, y todo eso desde principios de los años 70 en una maniobra de blanqueo de capital, a espaldas de los soviéticos, que tuvo su apogeo en la década del 90 y que para nada terminó con el fusilamiento del general Arnaldo Ochoa y el arresto de Manuel Antonio Noriega por narcotráfico, sino que ha continuado articulándose con las cientos de embajadas de la Isla y hasta con los llamados “grupos de solidaridad con Cuba” que operan donde quiera que existe una sede diplomática, un consulado cubano.

Hay componenda, hay conspiración intencional y muy perversa en todo cuanto genera el castrismo, y es muy ingenuo y peligroso atribuirlo, a priori, a la casualidad,  al “error”, suponiendo una “falta de inteligencia” que no es real, y que nos puede conducir a pensar que nuestra miseria es únicamente producto de la incapacidad de unos mediocres que nos “dirigen” (que son solo la cara visible del asunto) y no un método de control político basado en la conversión de los derechos en privilegios. 

En no permitir que nadie ajeno a la elite llegue tan alto y tan lejos como para convertirse en igual a ellos, de modo que el castrismo funciona como un cuerpo absolutamente endógeno, donde el que no sea parte consanguínea de él no puede aspirar a algo más que al papel de servicio otorgado, lo que incluye siempre, y a consciencia, la posibilidad del sacrificio, al que intentan endilgarle la idea de “valiente” cuando es asumido como “una tarea más”. 

Ejemplos de lo anterior: todos los “sacrificados” que han terminado asumiendo “nuevas responsabilidades”, ya sea muertos o vivos. Entonces, ya veremos muy pronto en qué casilla del tablero “renacerá” la pieza Feitó, que hasta pudiera terminar allá junto con su hijo “renegado”, disfrazada ella misma de lo que le ordenen, ya sea al frente de una empresa de envíos, en un negocio de recargas telefónicas o gritando consignas en contra del “bloqueo” frente al Versailles. 

Si no estamos convencidos aún, hagamos tan solo un inventario de quiénes son las personas al frente de los ministerios, de las grandes y pequeñas empresas, así sobre cuál es la relación entre ellos y con la élite militar que dirige el país, así como con el capital que entra y sale, sin pasar por los bancos a donde vamos tú y yo a frustrarnos porque nunca hay dinero. Pero si nos resulta una labor demasiado extenuante o hasta imposible, no hay por qué preocuparnos. 

Otras personas “paranoicas” y “dementes” la han hecho por nosotros con la osadía periodística que exige estos tiempos. Solo basta con detenernos a leer lo poco pero revelador que han descubierto por acá y por allá (en medio de tanto secretismo y represión), y que han compartido con todos no para que nos asombremos de lo perversa que puede llegar a ser la dictadura y les demos un like a los autores, sino para que salgamos del letargo de la desinformación y sepamos las armar a elegir para enfrentarla.      

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Atención: Se registra motín en la cárcel de Jamundí, hay heridos y se investiga la muerte de una persona

Atención: Se registra motín en la cárcel de Jamundí,…

En el complejo carcelario y penitenciario de ese municipio se han presentado otros motines en años anteriores. El complejo de Jamundí…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…