Hasta seis toneladas de carga acompañada: nuevo servicio de los principales trenes en Cuba

Hasta seis toneladas de carga acompañada: nuevo servicio de los principales trenes en Cuba

  • Cuba
  • septiembre 27, 2025
  • No Comment
  • 5

El MITRANS explicó que la tarifa aprobada asciende a 14,98 pesos cubanos (CUP) por kilómetro recorrido desde el origen hasta el destino.

LIMA, Perú – Los cubanos podrán utilizar un nuevo servicio para el traslado de cargas en los trenes nacionales de pasajeros, disponible para personas naturales y jurídicas en las principales rutas de la Isla.

Un reporte del Ministerio de Transporte (MITRANS) en Cuba informó a través de Facebook que el servicio ya está disponible en los en los cuatro trenes Nacionales, desde “origen” hasta “destino”.

La nota oficial señala que sepermite transportar volúmenes desde una hasta seis toneladas, siempre como cargas acompañadas, lo que significa que el cliente realiza el viaje en la misma fecha de traslado. 

“Traslado de paqueterías, bultos o carga general en pequeños esquemas, equipos electrónicos y productos varios del cliente de (origen a destino). El cliente debe remunerar al transportista por el servicio prestado de conformidad con lo conveniado según tarifa aprobada”, indica el reporte.

El MITRANS explicó que la tarifa aprobada asciende a 14,98 pesos cubanos (CUP) por kilómetro recorrido desde el origen hasta el destino, con un recargo adicional del cinco por ciento en los casos de exclusividad del servicio. 

Por normas de seguridad, el ministerio advierte que en el caso de bicicletas, motorinas o motocicletas se prohíbe el embarque con baterías instaladas o con combustible en los depósitos.

Según la publicación, las agencias de Rutas Nacionales en Holguín, Bayamo, Santiago de Cuba y Guantánamo ya están listas para atender las solicitudes de los clientes y brindar mayor información.

Si bien el nuevo servicio en los trenes supone una buena noticia para los pasajeros cubanos, el hecho no exime al transporte ferroviario del resto de problemas que hereda de los últimos años.

El ferrocarril y el transporte de carga son otras dos víctimas de la profunda crisis económica existente en Cuba. Al respecto, las cifras de la debacle trascendieron en el pasado 2024 durante el espacio televisivo Mesa Redonda.

Lisvany Fernández Rivero, director general en funciones de la Administración de Transporte Ferroviario, señaló en su intervención que el 67% de las vías y el 40% de las obras de infraestructura necesitaban mantenimiento en la Isla.

El directivo comentó que para garantizar la sostenibilidad de la infraestructura se requieren 900 millones de pesos anuales, de los que buena parte son en divisas, concretamente 25 millones de dólares “para materiales, insumos y piezas”.

Asimismo, el mantenimiento de la vía férrea requiere entre 60.000 y 80.000 traviesas de hormigón anuales, pero en 2023 solo se logró financiación para 15.000 que fueron ejecutadas en 2024.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Reacciones en todo el mundo al retiro de la visa estadounidense a Petro: otro momento para su campaña del 2026

Reacciones en todo el mundo al retiro de la…

Solo hay dos presidentes en la historia de Colombia a los que les han retirado la visa. Ernesto Samper y Gustavo…
Petro respondió a EE. UU. tras la revocatoria de su visa: “para ir a Ibagué no la necesito”

Petro respondió a EE. UU. tras la revocatoria de…

El presidente Gustavo Petro reaccionó con una serie de mensajes en los que cuestionó la decisión del Gobierno de Donald Trump…