Back to Top

Weather icon

68

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Han pasado dos semanas desde que a Fabio lo secuestraron en su casa en Antioquia y no hay rastro de él: familia clama por su liberación

Han pasado dos semanas desde que a Fabio lo secuestraron en su casa en Antioquia y no hay rastro de él: familia clama por su liberación

En diálogo con EL COLOMBIANO, Sebastián, su hijo, entrega detalles del secuestro y pide por su pronta liberación.

  • Fabio de Jesús Berrío es un campesino de Ciudad Bolivar. FOTO: ARCHIVO FAMILIAR

    Fabio de Jesús Berrío es un campesino de Ciudad Bolivar. FOTO: ARCHIVO FAMILIAR

  • Fabio tiene 61 años y requiere medicamentos para le presión arterial. FOTO: ARCHIVO FAMILIAR

    Fabio tiene 61 años y requiere medicamentos para le presión arterial. FOTO: ARCHIVO FAMILIAR

  • Fabio lleva 15 días secuestrado y no hay rastro de su paradero. FOTO: ARCHIVO FAMILIAR

    Fabio lleva 15 días secuestrado y no hay rastro de su paradero. FOTO: ARCHIVO FAMILIAR

El Colombiano

03 de julio de 2025

bookmark

La incertidumbre y la angustia crecen en el suroeste antioqueño. Han pasado 14 días desde que Fabio de Jesús Berrío Durán, conocido por sus allegados como “Don Fabio”, un caficultor de 61 años, fue secuestrado por hombres armados en su finca “La Llorona” en la vereda La Arboleda, zona rural de Ciudad Bolívar, Antioquia. Su hijo, Sebastián Berrío, reveló detalles inéditos del rapto, mientras clama por la vida de su padre, cuya salud se deteriora sin los medicamentos que necesita a diario.

Puede leer: Liberaron a director de Codechocó después de 63 días de cautiverio

Un rapto planeado: así ocurrió el secuestro

El secuestro ocurrió la noche del pasado 19 de junio, alrededor de las 7:00 p.m. Sebastián, que estaba en su habitación, mientras su otro hermano y sus dos padres estaban en la sala a la espera de la cena, relató que hombres, que vestían prendas similares a las de la Fuerza Pública, capucha y guantes, ingresaron a la vivienda familiar.

¿Qué buscaban los secuestradores?

“Fue todo muy de sorpresa. Realmente yo estaba haciendo algo de trabajos en mi computador y de forma como que momentánea vi que ingresaron a mi habitación y ahí ya nos amordazaron”, narró Sebastián.

Según el hijo del caficultor, los asaltantes amordazaron a la familia y, a su padre, lo llevaron a otra habitación. “Yo supongo que fue para exigirle alguna suma de dinero”, dijo Sebastián, quien añadió que, ante la negativa de su padre porque “no es de grandes recursos”, decidieron llevárselo.

Tras llevarse a Don Fabio en su propio vehículo, los secuestradores permanecieron un tiempo en la finca para asegurarse de que la familia no pidiera ayuda de inmediato. Sebastián solo logró ver a tres de ellos, todos encapuchados y con guantes, sin dejar huellas, lo que sugiere una operación “muy bien planeada”.

Fabio tiene 61 años y requiere medicamentos para le presión arterial. FOTO: ARCHIVO FAMILIAR

Fabio tiene 61 años y requiere medicamentos para le presión arterial. FOTO: ARCHIVO FAMILIAR

El comandante del Departamento de Policía Antioquia, coronel Óscar Rico Guzmán, confirmó que los agresores portaban “un arma larga; entendemos que puede ser un fusil, y de esas armas cortas, de acuerdo con la descripción que nos dan, son dos revólveres”.

¿Quién es Fabio Berrío?

Fabio de Jesús Berrío Durán es un campesino que administra una finca cafetera familiar y toda su vida se ha dedicado al cultivo del café y otros productos agrícolas como maíz, yuca, tomate y cebolla para el consumo. “Toda la vida se ha trabajado con el café para darnos estudio, pues a nosotros que somos tres hijos y para sacarnos adelante”, expresó Sebastián, quien destacó que, gracias al esfuerzo de su padre, los tres hijos son profesionales que estudiaron en la universidad pública.

El alcalde de Ciudad Bolívar, León Darío Acevedo, lo describió como un “hacendado, es una persona diría yo trabajadora y luchadora, no tan adinerada”. Sebastián profundizó en esta descripción, revelando la realidad económica de su padre, que es la de miles de caficultores en todo el país: en esta época del año, sin cosecha, “hay muy poca capacidad económica y las fincas operan con préstamos para el mantenimiento”. La finca de Don Fabio, por ejemplo, solo cuenta con “tres, cuatro trabajadores” en esta temporada.

Siga leyendo: Empresario completó 28 días secuestrado en zona fronteriza con Venezuela: familia pide prueba de supervivencia

La mayor preocupación de la familia es su salud. “Él debe tomar medicamentos como Captopril o Enalapril para la presión arterial”, afirmó Sebastián, quien hace un llamado urgente por la salud de su padre, ya que necesita tomar un medicamento diario para regular su presión. “Lo importante en ese momento es la salud de mi padre y un llamado por su libertad”, enfatizó.

A pesar de que las autoridades, incluyendo la Dijín y el Gaula de la Policía, han brindado “muy buen apoyo” y “constante acompañamiento” a la familia, hasta el momento no hay pistas sobre el paradero de Don Fabio. Horas después del secuestro, el vehículo de Berrío Durán fue hallado abandonado en Salgar, un municipio cercano. El carro contenía material que ahora es analizado por los investigadores, quienes están triangulando posibles ubicaciones a partir del GPS del vehículo. Sin embargo, una motocicleta que también fue robada de la finca, así como varios celulares y objetos de valor, aún no han aparecido.

Fabio lleva 15 días secuestrado y no hay rastro de su paradero. FOTO: ARCHIVO FAMILIAR

Fabio lleva 15 días secuestrado y no hay rastro de su paradero. FOTO: ARCHIVO FAMILIAR

El coronel Rico Guzmán confirmó que no se han recibido llamadas extorsivas hasta el momento, por lo que las autoridades no descartan que se trate de delincuencia común. El alcalde Acevedo señaló que, aunque ningún grupo armado se ha atribuido el secuestro, hay presencia del Clan del Golfo y grupos dedicados al microtráfico en la región. La Policía ha abierto una investigación penal y está recopilando pistas en la finca, analizando registros de cámaras y testimonios.

Sebastián reiteró que, desde el secuestro, no han tenido “ninguna noticia de él, ninguna prueba de vida y ningún pronunciamiento ni llamada por parte de los posibles captores”. La familia está “muy consternada” y hace un llamado a la comunidad: “Queremos saber si se encuentra bien, alguna prueba de vida, alguna señal de vida que podamos obtener”. Cualquier pista o información, por pequeña que sea, es de suma importancia. Para quienes puedan ofrecer datos, la familia ha habilitado la línea telefónica 3213942824.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Capturaron a presunto líder de red que enviaba cocaína a Europa desde Colombia

Capturaron a presunto líder de red que enviaba cocaína…

Héctor Camilo Bastos fue detenido en Medellín tras un año de investigación iniciada por la incautación de 19 kilos de cocaína…
ministerio de cultura de colombia

ministerio de cultura de colombia

“Estamos aplicando las reformas sin que sean todavía aprobadas”: ministra de las Culturas Kadamani La ministra de las Culturas Yannai Kadamani…
Autoridades en Cajicá recolectan 20 TB de información y aumentan recompensa para encontrar a Valeria Afanador

Autoridades en Cajicá recolectan 20 TB de información y…

Se cumplen casi siete días desde la desaparición de la niña de 10 años en Cajicá; la recompensa sube de $50…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *