‘Habemus papam’: Cardenales eligen al sucesor de Francisco

‘Habemus papam’: Cardenales eligen al sucesor de Francisco

  • Cuba
  • mayo 8, 2025
  • No Comment
  • 3

MIAMI, Estados Unidos. – La Iglesia católica tiene un nuevo líder espiritual. Este jueves, tras una votación más rápida de lo previsto, los 133 cardenales reunidos en el Vaticano emitieron la tradicional fumata blanca, señal inequívoca de que han alcanzado un acuerdo para elegir al sucesor de Francisco.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. 

El nuevo papa ha obtenido al menos 89 votos, justo los dos tercios necesarios para salir electo, en el que ha sido calificado como el cónclave “más multicultural de la historia”. Aún no se ha anunciado oficialmente su nombre, pero se espera que lo haga en los próximos minutos el cardenal protodiácono de la Iglesia católica, quien aparecerá en el balcón central de la basílica de San Pedro para pronunciar la fórmula tradicional en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” (“¡Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa!”).

Desde que apareció la fumata blanca, las campanas de la basílica de San Pedro repican sin cesar y miles de fieles congregados en la plaza estallaron en aplausos.

Este cónclave se ha resuelto con una agilidad similar a las de las elecciones previas: en 2005, Benedicto XVI fue elegido en 24 horas y cuatro votaciones; en 2013, Francisco emergió tras cinco rondas de votación.

El papa Francisco murió el lunes 21 de abril, a las 7:35 de la mañana, a causa de un ictus cerebral, seguido de un colapso cardiovascular irreversible, según certificó el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el acta de defunción divulgada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El informe médico detalla además que el pontífice tenía antecedentes de salud que agravaron su estado clínico: insuficiencia respiratoria aguda derivada de una neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.

Francisco, que fue el primer papa latinoamericano, lideró la Iglesia católica desde marzo de 2013. 

El papa había sido hospitalizado en varias ocasiones durante el último año, la más reciente por una neumonía bilateral que obligó a su ingreso en el hospital Gemelli de Roma en marzo. Aunque fue dado de alta el 23 de ese mes, su estado de salud continuó siendo frágil. Su última aparición pública tuvo lugar el domingo 20 de abril, durante la bendición urbi et orbi, en la que se le vio visiblemente debilitado.

El pontífice argentino pasará a la historia como una figura transformadora, marcada por su compromiso con los pobres, su impulso a la reforma de la curia romana y su llamado constante a la misericordia. Su papado también estuvo atravesado por tensiones internas en el Vaticano, así como por gestos que desafiaron tradiciones arraigadas, como la apertura al diálogo con otras religiones y el reconocimiento del papel de las mujeres en la Iglesia. En 2023, autorizó oficialmente a la Iglesia a bendecir parejas del mismo sexo, matrimonios civiles y uniones de hecho.

En su relación con Cuba, Francisco mantuvo una postura diplomática marcada por el diálogo. Abogó más de una vez por la excarcelación de presos políticos, gestos interpretados como señal de buena voluntad por parte del Vaticano. Sin embargo, su decisión de reunirse con el gobernante Miguel Díaz-Canel y su silencio público ante las violaciones de derechos humanos en la Isla generaron críticas de activistas y opositores cubanos, quienes le reprocharon no haber alzado la voz frente a la represión y la falta de libertades fundamentales.

Related post

“Nunca nos había tocado esto en 50 años”: sigue la búsqueda de desaparecidos por deslizamiento en Sabaneta

“Nunca nos había tocado esto en 50 años”: sigue…

En el municipio decidieron suspender clases y algunas actividades públicas. Ya se recuperaron los cuerpos de cinco víctimas mortales. A las…
Creg investigará incrementos de hasta 300% en tarifas de gas en el Carmen de Viboral

Creg investigará incrementos de hasta 300% en tarifas de…

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) abrió una actuación administrativa para determinar las causas que hayan podido incidir…
Ernesto Borges: “I Had to Pay a High Price to Remain True to My Conscience, but They Didn’t Break Me”

Ernesto Borges: “I Had to Pay a High Price…

HAVANA – Ernesto Borges saw the ocean again after nearly 27 years of political imprisonment.  His brother took him to Havana’s…