Guardia Costera de EE.UU. repatria a los cinco cubanos rescatados por un crucero de Carnival

Guardia Costera de EE.UU. repatria a los cinco cubanos rescatados por un crucero de Carnival

  • Cuba
  • mayo 21, 2025
  • No Comment
  • 4

El pasado miércoles, la compañía Carnival Cruise informó sobre el rescate de cinco personas al sur de Cabo San Antonio, en el extremo occidental de Cuba.

MIAMI, Estados Unidos. — La Guardia Costera de Estados Unidos repatrió este martes a cinco personas a Cuba tras ser rescatadas la semana pasada por civiles en el canal de Yucatán, confirmó la institución en un comunicado oficial.

Los individuos, identificados como ciudadanos cubanos, fueron trasladados a bordo del buque Isaac Mayo después de ser recogidos por una embarcación comercial en aguas internacionales. 

“El miércoles, la tripulación de un buque comercial notificó a los vigilantes del Distrito Siete de la Guardia Costera que habían embarcado a cinco ciudadanos cubanos desde una embarcación insegura”, indica el comunicado. La transferencia de custodia se efectuó el sábado.

La Guardia Costera subrayó que toda persona que intente migrar ilegalmente por vía marítima será interceptada y devuelta a su país de origen o de salida, en cumplimiento con las leyes y políticas migratorias de Estados Unidos. “No te lances al mar y arriesgues tu vida solo para ser repatriado y negado el ingreso legal futuro a EE.UU.”, advirtió el teniente Cameron Box, oficial de cumplimiento del Séptimo Distrito de la Guardia Costera.

Hace una semana, el pasado miércoles, la compañía Carnival Cruise informó sobre el rescate de cinco personas al sur de Cabo San Antonio, en el extremo occidental de Cuba, por parte del crucero Carnival Paradise

La empresa, que no detalló la nacionalidad de las personas rescatadas, sí precisó que otros ocupantes de la embarcación interceptada se negaron a subir al buque, aunque recibieron comida y agua. Según Carnival Cruise, se notificó a la Guardia Costera estadounidense para coordinar la transferencia de los rescatados.

La coincidencia entre ambas informaciones —el número de personas, la fecha y la localización geográfica— permite concluir que se trata del mismo grupo, ahora oficialmente repatriado a Cuba.

Una vez a bordo del buque de la Guardia Costera, “los migrantes son procesados para determinar su identidad y se les proporciona comida, agua, refugio y atención médica básica antes de ser repatriados”, explicó la suboficial de primera clase Diana Sherbs, portavoz del Séptimo Distrito.

Los intentos de migración irregular por mar siguen siendo frecuentes pese al peligro que representan. La Guardia Costera alertó que sus unidades, junto con agencias federales, estatales y locales, mantienen una vigilancia constante en las principales rutas migratorias del Caribe, como parte de la Operación Vigilant Sentry. Esta estrategia busca “proteger la vida humana en el mar y prevenir el ingreso ilegal a Estados Unidos y sus territorios”.

Desde el inicio del año fiscal 2025, el 1 de octubre pasado, la Guardia Costera ha repatriado a un total de 103 personas a Cuba. La cifra contrasta con los 749 cubanos devueltos durante el año fiscal 2024 y los 6.618 en 2023.

Los cubanos se lanzan al mar para escapar de las duras condiciones de vida en la Isla. En medio de un contexto de escasez de alimentos e insumos médicos y una grave crisis inflacionaria, muchos residentes de la mayor de las Antillas arriesgan sus vidas para llegar a Estados Unidos. 

No obstante la actual crisis migratoria, por la que casi medio millón de cubanos ha ingresado al país norteamericano en los últimos tres años, el programa de parole humanitario lanzado por la Administración Biden en enero de 2023 (y suspendido por la Administración Trump tras su llegada a la Casa Blanca, el pasado mes de enero) contribuyó a disminuir el flujo de balseros.

Related post

Francia Márquez aseguró que ha sido difícil ser vicepresidenta en “un gobierno que practica el racismo y el patriarcado”

Francia Márquez aseguró que ha sido difícil ser vicepresidenta…

Agregó que no ha tenido ni las garantías ni el presupuesto para desarrollar las ideas y proyectos que tenía en mente…
“Gustavo Petro nunca nos llamó ni tuvo ningún mensaje de solidaridad con mi hermana”: tío del niño Lyan luego del secuestro

“Gustavo Petro nunca nos llamó ni tuvo ningún mensaje…

El familiar del menor de edad informó que tuvieron que pagar a los secuestradores para que liberaran al muchacho. El niño…
Gobernación empezó a repartir 550.000 facturas de la tasa de seguridad en Antioquia

Gobernación empezó a repartir 550.000 facturas de la tasa…

A partir de este miércoles, más de medio millón de hogares y empresas comenzaron a recibir su primera factura física de…