Gobierno publicó convenio entre la Imprenta y Portugal para la expedición de pasaportes

Gobierno publicó convenio entre la Imprenta y Portugal para la expedición de pasaportes

El Gobierno Nacional hizo público este martes el convenio con la Casa de la Moneda de Portugal (INCM) para expedición y personalización de los pasaportes, cuya fuente de financiación corrió por cuenta del Presupuesto General de la Nación(PGN)- con un valor de $1,308,034,931, 250-. El documento se puede observar a través de la plataforma SECOP I.

La ejecución del contrato con Portugal iniciará el 1 de abril de 2026 y tendrá una duración de 120 meses (10 años). También se lee que el acuerdo tiene por objeto establecer “las reglas para la cooperación y participación de la INCM en el proceso de transferencia de conocimiento- y puesta en marcha del proyecto de producción y personalización de las libretas de pasaporte, documentos de viaje y etiquetas de visas de la República de Colombia- mediante la implementación del nuevo modelo de producción y expedición de pasaportes y etiquetas de visas en el país, de acuerdo con los términos y condiciones contenidos en este convenio y en la propuesta”.

Lea también: Gobierno ya firmó convenio con Portugal para la expedición de pasaportes; este es el documento

Según la Cancillería, la propuesta de Portugal fue seleccionada porque era la “opción con mayor rapidez para la transferencia de conocimientos y que mayores donaciones le deja a Colombia”. Cabe recordar que el Gobierno ya había prorrogado con la firma Thomas Greg & Sons para la elaboración de los pasaportes, pero esto será solamente por siete meses mientras queda la responsabilidad en manos de la Imprenta Nacional.

Por su parte, el jefe de Despacho Presidencial, Alfredo Saade, indicó que el nuevo acuerdo representa una transición para la creación de los documentos y que apunta a “poner en marcha el proceso”. El documento también advierte que es “con persona extranjera de derecho público para la cooperación y participación en el proceso de transferencia de conocimiento y puesta en marcha del proyecto de producción y personalización de las libretas de pasaporte, documentos de viaje y etiquetas de visas para la República de Colombia”.

Related post

En alocución presidencial, Petro habló sobre cupos universitarios y salud pública

En alocución presidencial, Petro habló sobre cupos universitarios y…

En alocución presidencial de este martes 5 de agosto, Gustavo Petro se pronunció sobre temas económicos y de educación. Después de…
Procuraduría le pide al Consejo de Estado tumbar elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional

Procuraduría le pide al Consejo de Estado tumbar elección…

Para el Ministerio Público el acto de elección de Múnera estaba viciado y desconoció el proceso legítimo. Para la Procuraduría, la…
Ausentismo en el Congreso se pagará con el salario: en Cámara les descontarán a quienes no asistan a plenarias

Ausentismo en el Congreso se pagará con el salario:…

La nueva mesa directiva de la Cámara anunció medidas para combatir el ausentismo, incluyendo descuentos salariales a congresistas que no asistan…