Back to Top

Weather icon

79

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Gobierno entrega a víctimas predios que pertenecían al exjefe paramilitar ‘Macaco’

Gobierno entrega a víctimas predios que pertenecían al exjefe paramilitar ‘Macaco’

La entrega la hizo la Agencia Nacional de Tierras, que adjudicó cuatro predios por 1.704 hectáreas de tierra a 180 familias de asociaciones campesinas víctimas de despojo.

  • La ANT entregó 85 nuevos títulos de propiedad a campesinos de Cáceres (Antioquia). FOTO MANUEL SALDARRIAGA

    La ANT entregó 85 nuevos títulos de propiedad a campesinos de Cáceres (Antioquia). FOTO MANUEL SALDARRIAGA

El Colombiano

25 de abril de 2025

bookmark

Al respecto, el director de la ANT, Felipe Harman, “hoy estamos entregando más de 1.700 hectáreas de tierra a más de 180 familias antioqueñas, que aseguran el avance de la Reforma Agraria aquí en el Bajo Cauca”.

Así mismo, el funcionario resaltó que, “en el departamento de Antioquia, estamos cumpliendo, con más de 45.000 hectáreas adjudicadas a familias campesinas, desde que asumí como director de la Agencia Nacional de Tierras”.

Por otro lado, esa entidad entregó 85 nuevos títulos de propiedad por 1.197 hectáreas a campesinas con lo que se completa un total de 622 otorgados en esta región durante el Gobierno de Gustavo Petro, lo que representa 5.920 hectáreas formalizadas entre 2023 y 2025.

De los títulos entregados esta semana, 50 tienen como destinatarios a personas víctimas del conflicto, quienes en su mayoría son campesinos que hicieron sustitución de cultivos de coca por alimentos como arroz, maíz, yuca y caña de azúcar, para el sustento familiar y abastecer la despensa alimentaria de la región.

En ese sentido, el líder de la seccional Antioquia de la ANT, Farlín Perea, aseguró que “damos un paso firme en la Reforma Agraria y celebramos con estas familias campesinas que han esperado durante años por este momento. Estos cuatro predios garantizan el acceso a la tierra como un derecho y una herramienta de transformación y reparación al campesinado antioqueño que durante años sufrió la violencia y el desplazamiento”.

Uno de los beneficiarios, Humberto Ramón Urda, campesino y víctima del conflicto armado, manifestó que “después de haber pasado por tanta violencia, hoy recibo el título de mi tierra que, aunque poquita, es la que he trabajado y luchado, y hoy la Agencia me la reconoce”.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Hijo de policía del Gaula murió en medio de un intento de atraco en La Guajira

Hijo de policía del Gaula murió en medio de…

Un intento de robo a un uniformado del Gaula de la Policía terminó en tragedia en zona rural del municipio de…
Disidencias de “Calarcá” reconocieron mortal ataque al Ejército en Guaviare: manifiestan “voluntad de diálogo” y entregarán a secuestrados

Disidencias de “Calarcá” reconocieron mortal ataque al Ejército en…

Una patrulla del Ejército entró en zona controlada por las disidencias de las FARC en el Guaviare. El hecho desencadenó en…
Buriticá sigue bloqueado: mineros ya completan cinco días de protestas en su vía de acceso

Buriticá sigue bloqueado: mineros ya completan cinco días de…

Tras casi una semana de afectaciones, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, le pidió al Gobierno Nacional enviar a la…