Gobierno cubano recibe donativo de Bielorrusia: alimentos y medicinas

Gobierno cubano recibe donativo de Bielorrusia: alimentos y medicinas

  • Cuba
  • agosto 21, 2025
  • No Comment
  • 2

Pese a los frecuentes donativos al régimen, la población sigue sin medicinas ni alimentos básicos.

MADRID, España.- El Gobierno cubano recibió este 20 de agosto un donativo de medicamentos y alimentos procedente de Bielorrusia, valorado en más de 238.000 dólares. El envío fue entregado al Instituto de Hematología e Inmunología de La Habana y se distribuirá en otros 27 hospitales de la capital, con prioridad en centros pediátricos, según dijeron medios oficiales

El cargamento incluye medicamentos especializados como citostáticos, ansiolíticos, inmunoestimulantes, antihipertensivos y complejos vitamínicos, además de alimentos básicos como leche en polvo y carne enlatada. De acuerdo con las autoridades sanitarias, estos productos están destinados a mejorar los tratamientos de pacientes con enfermedades hematológicas, oncológicas e inmunológicas, así como de adultos mayores.

Cubanet Suscripción

El director del Instituto de Hematología, Wilfredo Roque García, calificó el gesto como un aporte “noble” que refuerza los lazos de hermandad entre Cuba y Bielorrusia. Por su parte, el embajador bielorruso en La Habana, Vitaly Petrovich Borchuk, expresó satisfacción por la contribución y recordó la ayuda cubana brindada a víctimas del accidente nuclear de Chernóbil, destacando la cooperación como un acto de reciprocidad.

La importación de medicamentos desde Bielorrusia figura entre los acuerdos suscritos en mayo pasado entre el régimen de La Habana y el otrora territorio de la Unión Soviética. En esa oportunidad, la XII sesión de la Comisión Intergubernamental entre los dos países, fue escenario de memorándums para la producción conjunta de medicamentos, la ampliación del Complejo Lácteo con tecnología y materias primas bielorrusas, y una segunda fase en el ensamblaje de tractores. 

En abril de 2025, Bielorrusia ya había remitido más de 20 toneladas de ayuda humanitaria tras desastres naturales en la Isla. Además, desde 2021 ambos gobiernos han reforzado sus relaciones en sectores estratégicos como la salud, la biotecnología, la agricultura y la industria. Entre esos acuerdos se encuentran donaciones de leche en polvo, la importación de tractores bielorrusos y la creación de empresas mixtas, como Academsol, enfocada en la fabricación de medicamentos.

Sin embargo, a pesar de la llegada de estos cargamentos, la realidad cotidiana de los cubanos dista de mejorar. La Isla atraviesa una crisis económica y sanitaria profunda que se arrastra desde hace más de cinco años, marcada por desabastecimiento de alimentos, escasez crónica de medicamentos, inflación descontrolada, apagones prolongados y un sistema de salud que ya no logra cubrir las necesidades más elementales de la población.

Pese a los frecuentes donativos internacionales, la mayoría de los cubanos asegura que no percibe alivio alguno: continúan pasando hambre, sin encontrar los medicamentos más imprescindibles, mientras el sistema sanitario nacional enfrenta un colapso total.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Falleció Rosalba Merchán, la madre de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre prófugo en Nicaragua

Falleció Rosalba Merchán, la madre de Carlos Ramón González,…

Luz Dana Leal, esposa de Carlos Ramón González, confirmó el fallecimiento. Carlos Ramon González en una intervención en el Congreso. FOTO:…
“No vamos a conciliar”: congresistas enfrentan denuncia de Benedetti tras cuestionarlo por presunta violencia machista

“No vamos a conciliar”: congresistas enfrentan denuncia de Benedetti…

El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció por injuria y calumnia a siete representantes a la Cámara que cuestionaron su nombramiento…
Los cargos que enfrentarían los señalados de retener y estafar a turistas mexicanos en medio del mar en Cartagena

Los cargos que enfrentarían los señalados de retener y…

La Alcaldía de Cartagena pidió disculpas a los turistas mexicanos que fueron estafados en una lancha en un recorrido entre Tierra…