Gobierno cubano admite recortes y retrasos en la distribución de alimentos racionados

Gobierno cubano admite recortes y retrasos en la distribución de alimentos racionados

  • Cuba
  • abril 4, 2025
  • No Comment
  • 3

MIAMI, Estados Unidos. – La ministra cubana de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, reconoció este viernes en declaraciones al diario oficial Granma que la distribución de alimentos subsidiados por la libreta de abastecimiento atraviesa “serias afectaciones” y advirtió que 2025 será un año “extremadamente complejo”, en línea con la profunda crisis que vive el país desde 2020.

“Hemos tenido serias afectaciones en la canasta familiar normada”, declaró la funcionaria. La propia prensa estatal informó este viernes que el arroz importado que debía haberse distribuido en marzo aún se encontraba siendo descargado, lo que refleja los severos atrasos logísticos.

Según la ministra, se han aplicado “ajustes” a la baja en las cantidades de productos que recibe mensualmente la población a través del sistema de racionamiento, vigente desde 1962. Las afectaciones incluyen artículos fundamentales como leche líquida, azúcar, café, carne de res y sal.

En cuanto a los huevos, Díaz precisó que desde julio de 2024 solo se entregan a las embarazadas.

Los retrasos y reducciones no son nuevos, pero la situación se ha deteriorado aún más en los últimos meses, en medio de una crisis económica que, según reconoce el propio Gobierno, se mantiene sin señales de mejora.

“[2024] fue un año extremadamente complejo”, valoró la titular del Comercio Interior. “Este que transcurre ha comenzado igual de retador”, agregó.

Cuba importa aproximadamente el 80% de los alimentos que consume, de acuerdo con datos de Naciones Unidas. Esta alta dependencia del comercio exterior ha hecho que la escasez de divisas tenga un impacto directo en la disponibilidad de productos en la red de distribución estatal.

Las autoridades atribuyen estas dificultades a factores externos e internos. Entre los primeros ―una constante en el discurso oficial del régimen―, destacan el embargo económico estadounidense, mientras que, entre los segundos, se señalan decisiones de política económica que han afectado la producción nacional y el equilibrio financiero.

El propio gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó en 2024 que el Estado cubano destina unos 230 millones de dólares mensuales para asegurar los productos básicos de la libreta —como arroz, café, azúcar y granos— y distribuirlos a través de más de 12.000 bodegas en todo el país.

Durante esas declaraciones, Díaz-Canel admitió que la percepción de la ciudadanía sobre el sistema de racionamiento es ampliamente desfavorable. “La opinión de las personas sobre la libreta es muy crítica y muy negativa”, reconoció entonces, al tiempo que culpó al embargo de la “difícil situación”.

Panorama crítico para 2025

Las declaraciones de la ministra confirman que, pese a las promesas de recuperación económica y los esfuerzos por atraer inversión extranjera, la crisis alimentaria en Cuba no da tregua. La continuidad de atrasos, reducciones y escasez en los productos de la libreta apunta a un escenario similar —o incluso más severo— al del año anterior.

A diferencia de años anteriores, en que las autoridades intentaban proyectar cierta estabilidad en el sistema de racionamiento, ahora el discurso oficial reconoce abiertamente las “serias afectaciones” y la persistencia de una situación que impacta directamente en la vida cotidiana de la población cubana.

Mientras tanto, millones de ciudadanos siguen dependiendo de un sistema de distribución que reparte cantidades cada vez menores de productos básicos, con entregas atrasadas y acceso restringido, incluso en artículos esenciales como el arroz, el café o los huevos.

Related post

Presidente Petro: “No reconocí el Gobierno de Maduro y no lo reconozco”

Presidente Petro: “No reconocí el Gobierno de Maduro y…

El mandatario colombiano afirmó en Pasto que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo, pese a mantener relaciones diplomáticas con…
Un niño y su madre contra el sistema

Un niño y su madre contra el sistema

LA HABANA, Cuba – Después de luchar durante años con una enfermedad genética, el niño Damir Ortiz Ramírez murió en la…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…