Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Gobierno colombiano le cerró la puerta al Tren de Aragua para ser parte de la ‘paz total’

Gobierno colombiano le cerró la puerta al Tren de Aragua para ser parte de la ‘paz total’

  • Colombia
  • octubre 15, 2025
  • No Comment
  • 3

Desde el Ministerio de Justicia respondieron a la carta dirigida al presidente Gustavo Petro, con la que, desde la banda, buscaban darle “apertura de un proceso exploratorio de paz” con el gobierno colombiano.

  • El grupo criminal Tren de Aragua ha mostrado su intención de sumarse al proyecto de ‘paz total’ promulgado por el presidente Gustavo Petro, pero desde el Ministerio de Justicia les dijeron que no. FOTO: Redes sociales @MinjusticiaCo y cortesía Policía Nacional

    El grupo criminal Tren de Aragua ha mostrado su intención de sumarse al proyecto de ‘paz total’ promulgado por el presidente Gustavo Petro, pero desde el Ministerio de Justicia les dijeron que no. FOTO: Redes sociales @MinjusticiaCo y cortesía Policía Nacional

  • La carta firmada por alias Larry Changa y enviado al presidente Gustavo Petri para buscar entrar al proceso de paz. FOTO: Cortesía @Melquisedec70

    La carta firmada por alias Larry Changa y enviado al presidente Gustavo Petri para buscar entrar al proceso de paz. FOTO: Cortesía @Melquisedec70

El Colombiano

Luego de que el cofundador de la peligrosa organización criminal Tren de Aragua —declarada grupo terrorista por Estados Unidos— Larry Amaury Álvarez Núñez, solicitara formalmente un proceso exploratorio de paz en Colombia, la respuesta del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, fue un rotundo no.

Le puede interesar: Habló la esposa de colombo-israelí liberado por Hamás: “viene con muchas heridas emocionales”

Tras la carta enviada por el cofundador conocido como ‘Larry Changa’, pidiendo la inclusión de su estructura en los diálogos de paz, el ministro se encargó de poner fin a cualquier expectativa de negociación con el Tren de Aragua.

“El país debe tener la tranquilidad de que no vamos a permitir que, sobre pretexto de participar en procesos de paz, los grupos delincuenciales se burlen de la justicia internacional para buscar la impunidad de sus crímenes”, sentenció Montealegre.

La misiva, dirigida al presidente Gustavo Petro, al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, buscaba concretamente abrir un “proceso exploratorio de paz con esta organización criminal, que tiene presencia en Colombia y otros países de América”.

Sin embargo, el ministro Montealegre fue enfático al declarar este martes 14 de octubre que el Gobierno no permitirá que la búsqueda de la paz sea usada como un mecanismo para eludir la justicia.

Esta postura se traduce en un cierre definitivo a la entrada del Tren de Aragua en la mesa de la ‘paz total’ en Colombia, por lo que el ministro Montealegre afirmó que el Estado está tomando “medidas” para evitar que los criminales no respondan ante la justicia.

“Estamos tomando medidas de diligencia muy serias para evitar que, sobre texto de la participación en los procesos de paz, miembros de organizaciones delictivas se burlen de las órdenes de extradición”, concluyó.

La solicitud de desmovilización: ¿conveniente ante la extradición?

En la carta enviada por sus abogados, Larry Amaury Álvarez Núñez, identificado como alias Larry Changa, se presentó en su “condición de fundador de la organización” y manifestó su “voluntad expresa de abrir un camino hacia la desmovilización del Tren de Aragua en Colombia”.

La defensa argumentó que este paso “representaría un impacto positivo en la seguridad ciudadana, la justicia y el orden público interno”, apoyándose en la política de paz total que ha permitido acercamientos con otros grupos.

Los abogados incluso evocaron antecedentes, recordando que el Estado ya ha dialogado con estructuras criminales y paramilitares, mencionando los casos de Salvatore Mancuso y Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, quienes se sometieron a procesos de justicia transicional.

La carta firmada por alias Larry Changa y enviado al presidente Gustavo Petri para buscar entrar al proceso de paz. FOTO: Cortesía @Melquisedec70

La carta firmada por alias Larry Changa y enviado al presidente Gustavo Petri para buscar entrar al proceso de paz. FOTO: Cortesía @Melquisedec70

Esta solicitud, según ellos, fue fundamentada en la política de paz total impulsada por el Gobierno del presidente Petro, la cual también ha permitido acercamientos con diversos grupos armados ilegales, como el ELN y Clan del Golfo.

En un apartado de la carta, la petición cuenta con una suspensión temporal de las órdenes de extradición mientras se desarrollan las conversaciones, cuando casualmente ‘Larry Changa’ se encuentra en la cárcel La Picota a la espera de una extradición a Chile.

También le puede interesar: Investigan planes para atentar en contra del contralor general y las congresistas Paloma Valencia y Catherine Juvinao

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Centro Democrático ya tiene lista la fecha para elegir a su candidato presidencial

Centro Democrático ya tiene lista la fecha para elegir…

El partido de derecha elegirá a su candidato para las presidenciales del 2026 mediante una encuesta interna monitoreada a través de…
El esquema de seguridad de Álvaro Uribe tuvo que intervenir en operativo donde rescataron a dos trabajadores de la finca de Greeicy Rendón

El esquema de seguridad de Álvaro Uribe tuvo que…

La Policía pidió apoyo al equipo de escoltas del expresidente durante un procedimiento en Llanogrande, Rionegro, que terminó con el rescate…
Icfes confirma que Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro

Icfes confirma que Juliana Guerrero no presentó las pruebas…

La entidad estatal respondió al recurso de insistencia interpuesto el 2 de septiembre por la representante Jennifer Pedraza Sandoval. Juliana Guerrero…