Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Gobierno cambió equipo negociador en mesa de paz en Quibdó y reanudó diálogo: “Hay que desescalar la violencia”

Gobierno cambió equipo negociador en mesa de paz en Quibdó y reanudó diálogo: “Hay que desescalar la violencia”

  • Colombia
  • septiembre 18, 2025
  • No Comment
  • 3

Alexander Castillo fue designado como nuevo coordinador del Gobierno en la mesa de paz urbana de Quibdó. Llegó en reemplazo del representante David Racero. Afirmó, en entrevista con este diario, que su misión será desescalar la violencia en la capital del Chocó.

  • La mesa de conversación se reanudó este 17 de septiembre y se puso un plazo de dos semanas para trazar la nueva hoja de ruta. FOTO CORTESÍA

    La mesa de conversación se reanudó este 17 de septiembre y se puso un plazo de dos semanas para trazar la nueva hoja de ruta. FOTO CORTESÍA

Juan Pablo Patiño

Tras cuatro meses de inactividad, la mesa sociojurídica de paz en Quibdó volvió a sesionar. El Gobierno Nacional anunció la reanudación de los diálogos con las tres estructuras armadas urbanas —Los Locos Yam, RPS y Los Mexicanos— que permanecen en el escenario de conversación, con el objetivo de “desescalar la violencia” en la capital del Chocó.

La reactivación de la mesa llega con un relevo en la coordinación del equipo oficial: el coronel (r) Alexander Castillo asumió como delegado en reemplazo del representante David Racero.

Castillo explicó que la pausa no obedeció a una suspensión formal de los diálogos, sino a “circunstancias personales de quienes integraban la delegación anterior”, lo que impidió darle continuidad al proceso.

Lea más: Paz urbana: así van mesas de Medellín, Quibdó y Buenaventura

“Durante este tiempo se conformó un equipo técnico de cinco personas con plena disposición de asumir esta responsabilidad. En lo que queda de gobierno vamos a trabajar con rigor para entregarle a la comunidad resultados concretos”, señaló Castillo en diálogo con EL COLOMBIANO

El coronel retirado aseguró que el nuevo equipo negociador definió cuatro prioridades para conversar en esta nueva etapa:

Prevenir la vinculación de niños, niñas y adolescentes a escenarios de violencia, disminuti los delitos de mayor impacto en la comunidad.

“Trabajaremos con y para las víctimas, incluyendo la reconstrucción de la memoria histórica de Quibdó y adelantaremos escenarios de comunicación pública: rendición de cuentas a la ciudadanía, sin comprometer la reserva propia de la mesa de negociación”, apuntó el coordinador del espacio de paz.

Entérese: “Verificar ciertos detalles resulta imposible, pues quienes los conocen fallecieron”: abogado representante de los exFarc

Castillo aseguró que ya hay compromisos iniciales para mantener los alivios humanitarios alcanzados en la primera fase del proceso, así como la definición de nuevos acuerdos en las próximas dos semanas. Entre las propuestas, adelantó, figuran proyectos productivos para dinamizar la economía local, aunque evitó precisar detalles mientras se concreta la implementación.

¿Se sumarán nuevos actores?

Aunque actualmente participan tres bandas, la resolución presidencial habilita a la mesa a dialogar con otras estructuras que soliciten ingreso, siempre que cumplan los requisitos legales. Según Castillo, ya se recibieron acercamientos de grupos interesados en iniciar conversaciones, los cuales están en etapa de caracterización.

El departamento del Chocó es un escenario complejo en el marco del conflicto armado. Además de las bandas criminales, también hay presencia del Ejército Gaitanista de Colombia y del Clan del Golfo. Esos actores generan una presión adicional sobre las bandas urbanas, lo que puede representar un riesgo para el proceso.

“La primera línea de trabajo es mejorar las condiciones de seguridad, porque la presencia del AGC y el ELN preocupa profundamente. Hemos solicitado que Chocó sea incluido en la agenda nacional de negociación con estos grupos, para evitar que haya frustraciones en el camino”, advirtió Castillo.

El coordinador enfatizó que el éxito del proceso depende de la articulación entre la mesa de paz urbana en Quibdó y las demás instancias de diálogo abiertas por el Gobierno en el marco de la llamada paz total.

El primer encuentro de esta segunda fase se realizó el 17 de septiembre. En adelante, el Gobierno y las estructuras armadas tienen un plazo de dos semanas para definir los nuevos acuerdos, fijar indicadores de cumplimiento y anunciar incentivos para la comunidad.

“El propósito es claro: aliviar las condiciones humanitarias y abrir un tránsito al Estado de derecho para quienes hoy siguen vinculados a economías ilegales”, concluyó Castillo.

La Defensoría del Pueblo celebró la reanudación de los diálogos urbanos en Quibdó y afirmó que el escenario de conversación activo puede llevar a desescalar las violencias. Afirmaron que la reanudación es una respuesta, también, a varias solicitudes hechas por organizaciones sociales y las comunidades.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían servicios a 1 millón de afiliados por deuda de $60.000 millones

Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían…

Siete hospitales de mediana complejidad señalaron estar tras las cuerdas por las deudas de esa EPS, la tercera con más afiliados…
Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de las disidencias a batallón del Ejército

Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de…

Sujetos en moto atacaron la base militar ubicada en la ruralidad de este municipio y ante los recientes hechos de inseguridad,…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…