Gobernadora del Valle le respondió a Petro y le pidió no usar las obras públicas como presión política

Gobernadora del Valle le respondió a Petro y le pidió no usar las obras públicas como presión política

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, envió una carta abierta al presidente Gustavo Petro, en la que exigió la ejecución de seis obras prioritarias para el departamento y rechazó presuntas presiones políticas desde el Gobierno tras el hundimiento de la consulta popular en el Senado.

En contexto: “Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle”: el polémico chat de Benedetti tras la derrota de la consulta popular

En el documento, Toro pidió avanzar con el Tren de Cercanías, el acueducto de Buenaventura, la modernización del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, el dragado del puerto de Buenaventura, la vía Mulaló-Loboguerrero y un proyecto de soberanía alimentaria que, según dijo, permanece detenido desde hace ocho meses en el Ministerio de Agricultura.

Estas solicitudes, explicó, no solo son legales, sino una obligación constitucional del Gobierno Nacional hacia el Valle del Cauca. “Los proyectos y obras son de los ciudadanos, no de los gobiernos”, afirmó la mandataria.

Puede leer: “Todo aquí parece paralizado”: el drama en Buenaventura por escalada violenta que deja 50 muertes en lo que va de 2025

Toro también se refirió a unos mensajes atribuidos al exministro Armando Benedetti, revelados en medios, donde supuestamente se habría ordenado “pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca” como represalia por la caída de la consulta popular. “Espero que dichas afirmaciones sean solo un malentendido y no reflejen una postura oficial”, expresó.

La tensión se agudizó luego de una publicación en la red social X, donde el presidente Petro afirmó que “la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas” dentro del Partido de la U y lamentó que “el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”.

Entérese: Gobernadora del Valle y vicepresidenta convocan a MinDefensa a Consejo de Seguridad por violencia en Buenaventura

Toro respondió señalando que no tiene voto en el Congreso y que la decisión de no avanzar con la consulta corresponde a la autonomía legislativa. Recordó que el Partido de la U, colectividad que dirigió en el pasado, radicó una ponencia mejorada para la reforma laboral, que sigue su curso en el Senado.

En su carta, insistió en que el Gobierno no puede condicionar las inversiones a disputas políticas y convocó al presidente a actuar con institucionalidad. “Lo invito, señor Presidente, a actuar como estadista y no con retaliaciones”, concluyó.

Vea también: Revelan chats entre la directora del Dapre y la exministra de Justicia: “porfa suspender contratación del INPEC”

Related post

Papá de niño de cuatro años sepultado en deslizamiento en Granizal escarbó tierra durante nueve días para encontrar su cuerpo

Papá de niño de cuatro años sepultado en deslizamiento…

El pequeño murió junto a su madre y hermanito de un año. Emanuel es la víctima 22 recuperada bajo tierra en…
Tensión diplomática con EE. UU. alcanza su máximo nivel en la era Petro, ¿qué viene para Colombia?

Tensión diplomática con EE. UU. alcanza su máximo nivel…

Justo en momentos en los que la diplomacia colombiana queda acéfala tras la renuncia de la canciller Laura Sarabia, ayer estalló…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…