Gobernador pide a la fuerza pública mayor contundencia contra 306 unidades de minería ilegal en el Bajo Cauca

Gobernador pide a la fuerza pública mayor contundencia contra 306 unidades de minería ilegal en el Bajo Cauca

Ante la persistencia de la minería ilegal en el Bajo Cauca antioqueño, el gobernador Andrés Julián Rendón hizo un nuevo llamado a las autoridades para que aumenten y refuercen las acciones y los operativos para combatir este delito. El mandatario departamental se refirió al tema este miércoles 2 de abril en medio del consejo de seguridad que presidió en Cáceres, desde donde también anunció nueva dotación a la fuerza pública para estas labores.

“Quiero pedirles a las autoridades una acción con determinación y contundencia contra la minería ilegal”, les dijo el gobernador a los altos mandos militares y policiales que estuvieron en el consejo de seguridad, donde también aseguró que son 306 unidades productivas ilegales alrededor de la actividad minera en la región.

Le puede interesar: Hallan unidades de minería ilegal en San Carlos, Antioquia: Clan del Golfo sacaba cada mes oro avaluado en $1.600 millones

Rendón también recordó que la minería ilegal tiene graves consecuencias en el medioambiente, pero también genera problemas de orden público y está ligado a violaciones a los derechos humanos de los habitantes, muchas veces relacionados con homicidios, todo en medio de la financiación que los grupos armados organizados encuentran en esta extracción.

La minería ilegal en el Bajo Cauca causa enormes daños al medioambiente. FOTO Manuel Saldarriaga

La minería ilegal en el Bajo Cauca causa enormes daños al medioambiente. FOTO Manuel Saldarriaga

En este orden de ideas, el gobernador sostuvo que en el Bajo Cauca y el Norte antioqueños la Policía ha realizado a la fecha más de 200 operaciones y también resaltó la labor de la nueva Fuerza de Despliegue Rápido, la FUDRA, así como el Batallón de Selva, para custodiar con mayor contundencia los ríos Cauca y Nechí, que son altamente afectados por la minería ilegal.

“Tiene que ser el foco principal de atención, ojalá, de entidades como la Fiscalía General de la Nación y su cerca de 300 máquinas, dragas y buzos también deberían recibir toda la contundencia del peso de la ley del Ejército y la Policía”, agregó el gobernador al hacer el llamado a la fuerza pública para que aumente las acciones contra este delito.

En contexto: La minería ilegal de oro ahora acecha los ríos y la riqueza natural del Oriente antioqueño

Rendón recordó, asimismo, que los equipos militares que se encuentran en la zona cuentan con la preparación requerida para enfrentar las condiciones del terreno selvático en el que se instalan las unidades de minería ilegal, que se caracterizan por una densa vegetación, un clima caluroso y húmedo, así como por tener largas distancias sin infraestructura: “El batallón es fundamental para combatir el narcotráfico y los grupos armados ilegales que delinquen en esta zona del departamento”.

Ante esta situación, el mandatario departamental anunció que la gobernación entregará seis botes con la mejor dotación al Batallón de Selva número 57 del Ejército, con el fin de que estén en los ríos Cauca y Nechí y contrarreste la criminalidad que pasa por estos afluentes. Esta dotación se pagará con recursos de la tasa de seguridad.

Siga leyendo: Devastación en el Bajo Cauca: la minería ilegal arrasa 60.000 hectáreas

Related post

Horas de vuelo baratas, años de gracia sin pagar y hasta plantas de agua en La Guajira: las razones del Gobierno para elegir los aviones suecos

Horas de vuelo baratas, años de gracia sin pagar…

Una hora de vuelo más barata, capacidad para despegar en carreteras y pistas pequeñas, que no tenía componentes de China en…
Alias El Enfermero, exmiembro de las Farc, será llevado a juicio tras negar su responsabilidad en abortos forzados

Alias El Enfermero, exmiembro de las Farc, será llevado…

Este sujeto fue acusado en 2017 de haber practicado centenares de abortos forzados entre 1998 y 2003 a guerrilleras de las…
Petro se contradice: Hace un mes decía que, según un “presidente vecino”, Marco Rubio “está organizando un golpe de Estado”

Petro se contradice: Hace un mes decía que, según…

En plena crisis entre Colombia y Estados Unidos –luego de que el Departamento de Estado expresó su “profunda preocupación” por el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *