Gobernación de Antioquia destinará $128.000 millones para tapar hueco que dejó el Gobierno Nacional en vivienda

Gobernación de Antioquia destinará $128.000 millones para tapar hueco que dejó el Gobierno Nacional en vivienda

En todo el país, por esa razón, han quedado en el limbo más de 45.000 hogares postulados y 100.000 más en proceso de aplicación para recibirlo.

Rendón informó que el presupuesto para el cuatrienio de Gustavo Petro era que Antioquia debía recibir poco más de 20.000 subsidios dentro de este programa, pero, pasados tres años, apenas han llegado poco más de 4.000.

«Nosotros sugerimos no quedarnos esperando a que eso mejorara, pues ya no va a mejorar en lo que resta de este gobierno, lo que llegara un nuevo gobierno que ojalá pueda reactivar el sector. Así que decidimos inyectarle este año cerca de 128.000 millones de pesos para trabajar en cuatro componentes», explicó el mandatario seccional.

El apoyo sustitutivo se dará mediante cuatro programas, que combinan ayudas directas, respaldo financiero y mecanismos innovadores de acceso a vivienda de interés social y prioritario, según añadió el gobernador.

Una de esas modalidades se denomina Cuota inicial VIVA mi Casa, en la cual el Departamento invertirá 75.000 millones de pesos. Este es un subsidio equivalente al 10 por ciento del valor de la vivienda de interés social (VIS) y el 20 por ciento de la vivienda de interés prioritario (VIP), beneficiando en total a 3.577 familias.

Del total del dinero para ese tipo de subsidio,habrá 2.480 VIS en el Valle de Aburrá, con aporte del 10 por ciento del valor total de la vivienda, o sea 21.352.000 pesos por beneficiario. Además, otras 947 soluciones de VIS irán para el resto del departamento, con aporte del 10% del valor total de la vivienda, es decir de 19.217.000 pesos para cada beneficiario.

También le sugerimos ver: Déficit habitacional en Medellín: se vende 1 casa nueva por cada 2 hogares que arriendan

La segunda modalidad es la Plan Rescate Mi Casa Ya, consistente en un apoyo complementario para 1.650 familias de 29 proyectos en 16 municipios, donde no lograron el cierre financiero por la suspensión del programa nacional. Hasta la fecha, a través de este tipo de apoyo, VIVA ha asignado 650 soluciones por un monto de 4.412 millones de pesos e informó que falta por asignar 10.000 millones de pesos para 1.000 familias.

La tercera modalidad se denomina Ahorro complementario VIVA Plus, con una inversión de 17.000 millones de pesos para apalancar créditos del Fondo Nacional del Ahorro (FNA). Esta facilitará el acceso inmediato a crédito a 10.000 familias para financiar hasta el 90 por ciento del valor de su vivienda y contando con tasas preferenciales, sin requerir un año previo de ahorro, como suele ser la norma general dentro del FNA.

La cuarta modalidad será el Aporte VIVA mi Casa, un incentivo para evitar que las familias desistan de su compra. Hasta ahora van entregados 1.500 aportes por un monto de 14.400 millones de pesos, y se proyectan 817 adicionales por 8.100 millones.

«Valoramos desde el sector privado, la apuesta que su Gobierno ha hecho, apoyado por la Asamblea Departamental. En el Plan de Desarrollo quedaron metas importantes en materia de vivienda social, acompañados con un enorme esfuerzo fiscal y presupuestal», apuntó el gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza, al resaltar el compromiso del gobierno Departamental para responder a la coyuntura actual.

Igualmente, le puede interesar: Ventas de vivienda se dispararon 30% en Antioquia: ¿por qué los paisas están comprando más en 2025?

El programa Mi Casa Ya venía siendo aplicado desde 2015 y de él se beneficiaron millas de familias vulnerables. No obstante, a mediados de julio pasado y ante la falta de presupuesto,el Gobierno nacional anunció que solo sería aplicado para víctimas del conflicto, recicladores y madres comunitarias.

Related post

Ortega y Murillo crean procuraduría anticorrupción

Ortega y Murillo crean procuraduría anticorrupción

En una vuelta de tuerca a la dinámica política de Nicaragua, la Asamblea Nacional, controlada por el régimen de Daniel Ortega…
Periodista de la dictadura hace terribles comentarios hacia víctima de abuso – Nicaragua Investiga

Periodista de la dictadura hace terribles comentarios hacia víctima…

El periodista sandinista Nicolás Berríos, trabajador de la Nueva Radio Ya y de Canal 8 de televisión, ambos medios propiedad de…
Segunda Marquetalia estaría detrás del atentado contra Miguel Uribe, confirmó el director de la Policía

Segunda Marquetalia estaría detrás del atentado contra Miguel Uribe,…

En la investigación por el atentado contra el senador Miguel Uribe, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá, toma fuerza…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *