Gilberto Rodríguez Orejuela dijo que pagó 10 millones de dólares a Hugo Aguilar por la muerte de Pablo Escobar

Gilberto Rodríguez Orejuela dijo que pagó 10 millones de dólares a Hugo Aguilar por la muerte de Pablo Escobar

El libro Gilberto según Rodríguez Orejuela que acaba de publicar la editorial Aguilar tiene varias revelaciones y detalles de la historia del narcotráfico en Colombia. El jefe del Cartel de Cali, que se graduó de Filosofía en 2004 mientras estaba en la cárcel, pasaba sus días en la correccional de máxima seguridad en Estados Unidos. Cuenta en su libro que cuando llegó por primera vez a una prisión en Miami, luego de ser extraditado, encontró en la celda un grafiti que decía: “no estoy aquí. Solo mi cuerpo me delata”, lo que se convirtió en una forma de enfrentar el acuerdo que hizo con la justicia para aceptar su responsabilidad y renunciar a su patrimonio.

La historia del inicio de los Rodríguez en el narcotráfico

El libro se divide en varios momentos de la historia del narcotráfico. La primera parte relata la forma en la que Rodríguez se hizo narcotraficante en un viaje junto a un amigo de su infancia en el que usaron una camioneta con platón para llevar desde Colombia cinco kilos de cocaína escondidos en un falso compartimento. Lograron llegar a nueva York en un viaje por tierra que atravesó toda Centro América. Luego, Rodríguez narra cómo lograron una ruta para esconder los kilos en un avión que hacía escala en Panamá para hacer migración. Las personas dejaban la cocaína debajo de los asientos del avión, hacían el trámite para estar entrar a Estados Unidos y volvían a subirse al avión en donde estaba guardada la cocaína porque no había revisión de los aeronaves. Finalmente, el capo logró crear una empresa que exportaba madera desde Buenaventura a Estados Unidos y en los bloques de madera escondían la cocaína.

De esa forma se hizo uno de los narcotraficantes más grandes de Colombia con una fortuna gigante que lo llevó incluso a ser reseñado en la revista Time. Rodríguez Orejuela tenía además un emporio de empresas lícitas como la cadena de droguerías Drogas La Rebaja, el Grupo Radial Colombiano y una participación a través de su hermano en la junta directiva del América de Cali. También compró un banco de sindicalistas y con ello se acercó al poder político al punto de financiar campañas locales y nacionales, que lo llevó a entregarle 5.000 millones de pesos a la campaña del expresidente Ernesto Samper.

El capo también fue protagonista en la historia de la guerra del cartel de Cali vs el Cartel de Medellín. Rodríguez cuenta en detalle cómo fue la alianza entre los hombres a su cargo y la Policía y el DAS para consolidar un organismo llamado el Bloque de Búsqueda que dio de baja a Escobar el 02 de diciembre de 1993.

La acusación a Hugo Aguilar

Allí revela un detalle desconocido hasta ahora. “Finalmente, la tarde del 02 de diciembre de 1993, sobre el techo de una casa de un barrio en Medellín, cayó Pablo. Aguilar llamó a Miguel y le dijo: “Viva Colombia, ganamos”. Y sí que ganaron: 10 millones de dólares, porque habíamos acordado subir la recompensa para Aguilar y González. Esa noche hubo júbilo entre nosotros, brindamos hasta emborracharnos, y en medio de la celebración le hice un daño a Pacho en su alfombra. Pero el momento era solo para festejo. Al día siguiente ¡vaya sorpresa! El objetivo ya éramos nosotros. Los que un día consideramos aliados comenzarían a perseguirnos”, escribió el fallecido narco.

Hugo Aguilar fue el hombre que cobró la victoria por la muerte de Escobar y se hizo famoso por ello. Fue gobernador de Santander y logró conformar un clan político junto a sus hijos que estuvieron en el Congreso y repitiendo de nuevo la Gobernación hasta el periodo anterior. En una reciente comparecencia de Aguilar ante la JEP, a quien lo apoyaron paramilitares en sus campañas, este habló de la recompensa por la muerte de Escobar pero nunca dijo nada sobre dineros del cartel de Cali.

“Lo mismo los 5.000 millones que ofrecía el Gobierno nacional por la captura o muerte de Pablo Escobar, como fue una inteligencia electrónica a través del radio Thompson que yo manejé con 23 hombres, a nosotros los 23 hombres nos distribuyeron los 5.000 millones de pesos. Recomendaciones era no hacer alarde de este dinero, pero de allí salieron los recursos de mi patrimonio”, dijo.

Aguilar fue condenado en 2013 a nueve años de prisión por una confesión de Salvatore Mancuso y salió en libertad condicional en 2015 tras cumplir una parte de la pena. Su hijo, Richard Aguilar, también fue capturado por corrupción mientras fue gobernador pero en 2022 recibió la libertad por vencimiento de términos. Su futuro judicial hoy no es claro.

Rodríguez también escribió sobre sus relaciones con las campañas de Samper y Pastrana. Y dijo que un intermediario de Pastrana, Álvaro Pava, lo buscó porque estaban interesados en recibir un aporte pero asegura que hubo una confusión en la negociación porque pedían más dinero del que él imaginaba. El expresidente Pastrana, que fue quien reveló los narco casetes del proceso 8.000, ha negado estos señalamientos.

Related post

¡Alerta en Colombia! Lluvias disparan plaga del caracol gigante africano

¡Alerta en Colombia! Lluvias disparan plaga del caracol gigante…

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) prendió las alarmas: el caracol gigante africano, una especie invasora que parece inofensiva a…
Hostigamiento en Corinto, Cauca: disidencias de las Farc hirieron a una mujer y generan pánico en la población

Hostigamiento en Corinto, Cauca: disidencias de las Farc hirieron…

Una hora duró el ataque con ráfagas de fusil y explosivos en zona rural de Corinto, Cauca. Una mujer civil resultó…
Laura Sarabia anuncia que Colombia eliminará visa a China y otros países, ¿cuáles son los cambios?

Laura Sarabia anuncia que Colombia eliminará visa a China…

Colombia dio un paso diplomático clave. La canciller de Colombia, Laura Sarabia, confirmó que ya comenzó el proceso para eximir del…