Fuerzas de seguridad en EEUU detienen a un ex miembro de la Inteligencia cubana establecido en Miami

Fuerzas de seguridad en EEUU detienen a un ex miembro de la Inteligencia cubana establecido en Miami

  • Cuba
  • marzo 13, 2025
  • No Comment
  • 52

Fuerzas de seguridad de Estados Unidos detuvieron el miércoles en Broward, Miami, a un ex espía cubano acusado de haber obtenido fraudulentamente su residencia permanente en el país.

Así precisó un comunicado de la División de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), según el cual la detención se produjo en West Park, en el condado de Broward, con participación de agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

«Esta mañana, ICE, HSI y el FBI arrestaron administrativamente a un exmiembro de la inteligencia cubana por obtener fraudulentamente su estatus de residente permanente legal (LPR). HSI y sus socios continuarán sus esfuerzos para identificar y arrestar a personas que representan una amenaza para nuestra seguridad nacional», dijo HSI Miami en su cuenta en X.

De momento, las autoridades implicadas no han identificado al ciudadano cubano, a quien se ve de espaldas y esposa en una imagen que acompañó la información publicada. Tampoco precisaron en qué consistió el fraude cometido.

Obtener fraudulentamente la residencia permanente legal constituye una violación de la ley de inmigración estadounidense.

En una reacción al comunicado, el congresista cubanoamericano Carlos Giménez agradeció a las fuerzas por la operación realizada.

«Hay cientos de agentes de la dictadura asesina de Castro, que ahora viven en nuestra comunidad de víctimas y sobrevivientes que huyeron del régimen. ¡Estos matones deben ser arrestados y deportados por violar nuestras leyes! Gracias por su servicio, ¡no pasa inadvertido!», escribió.

Desde tiempos de la Administración Joe Biden se ha conocido de funcionarios cubanos, militantes del Partido Comunista, señalados por participar en acciones represivas en la Isla, que se han establecido en Estados Unidos. Uno de los más sonados fue el caso de Manuel Menéndez Castellanos, ex primer secretario del Partido Comunista en Cienfuegos y colaborador cercano de Fidel Castro, quien en agosto llegó a Miami por reunificación familiar.

También están Rosabel Roca Sampedro, ex fiscal de Camagüey que se radicó en Houston, Texas, y el de la jueza Melody González Pedraza, quien llegó a Estados Unidos con un parole humanitario tras condenar a cuatro jóvenes a prisión por delitos contra la Seguridad del Estado en Cuba, un caso publicado por DIARIO DE CUBA y en cuyas entrevistas desveló la total subordinación de la Justicia al régimen.

Recientemente, la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC), que lleva adelante un proyecto para identificar a quienes han cometido violaciones a los derechos humanos en la Isla, declaró haber identificado a más de un centenar de represores que había logrado entrar a Estados Unidos, muchos de ellos mintiendo.

Related post

¡No aprenden! Rescataron a otros dos senderistas perdidos en el Salto del Ángel, en Envigado

¡No aprenden! Rescataron a otros dos senderistas perdidos en…

Pese a los recurrentes llamados de los organismos de socorro para que los ciudadanos no entran a esta zona boscosa, incautos…
“Confío en que los caminos que aún tiene culminen reconociendo su inocencia”: expresidentes tras fallo contra Uribe

“Confío en que los caminos que aún tiene culminen…

Luego de que la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, leyera el sentido del fallo que condenó, en…
Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se agravan los apagones en Cuba

Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se…

“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96…