
Fuerte temblor de magnitud 6.3 sacudió a la frontera entre Colombia y Ecuador
- Colombia
- abril 25, 2025
- No Comment
- 3
El sismo tuvo como epicentro las costas ecuatorianas. Las autoridades descartaron la alerta de tsunami.
-
El sismo tuvo como epicentro las costas de Ecuador. FOTO: Tomada de X @sgcol
El movimiento, que tuvo una magnitud superficial, es decir, menor a 30 kilómetros de profundidad, se sintió con fuerza en varias regiones del sur de Colombia como Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Putumayo.
También se tuvieron reportes de departamentos como Amazonas, Huila, Risaralda, Quindío, Tolima, Caldas, Cundinamarca, la capital Bogotá, e incluso en Antioquia.
¿Cómo puedo reportar si sentí un temblor en Colombia?
El Servicio Geológico Colombiano invita a la población a reportar los movimientos telúricos que hayan sentido diligenciando el formulario “Sismo Sentido” que aparece en la página sismosentido.sgc.gov.co. Lo anterior, con el objetivo de ayudar a las autoridades a tener detalles de estos episodios.
“Lo que reportas por medio de este sencillo formulario le sirve al Servicio Geológico Colombiano para recolectar información relacionada con el área en la que se sintió un sismo y los efectos que causó, con el fin de evaluar la intensidad sísmica”, explica la entidad en la página de “Sismo Sentido”.
Le puede interesar: ¿Los temblores en Medellín son para preocuparse? Estos son los riesgos de la ciudad y las recomendaciones
Gracias a este mecanismo, el SGC recibió 372 reportes de personas que sintieron el temblor de este viernes en la frontera.
Así mismo, en los últimos cinco días, la entidad ha reportado 124 temblores de una magnitud superior a 2.0 en la escala de Richter en todo el país, de ellos 15 con epicentro en el Océano Pacífico en los últimos dos días.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic