¿Fue en Ciudad Sandino? Te contamos la historia del video donde aparecen jóvenes bailando reguetón para despedir a un amigo – Nicaragua Investiga

¿Fue en Ciudad Sandino? Te contamos la historia del video donde aparecen jóvenes bailando reguetón para despedir a un amigo – Nicaragua Investiga

El video de unos jóvenes bailando reguetón al pie de un ataúd se ha vuelto viral en Nicaragua luego de que varias páginas aseguraron que ocurrió en Ciudad Sandino. Aquí te contamos la verdad sobre el material.

No fue en Ciudad Sandino y tampoco en Nicaragua

En principio el video fue grabado en un cementerio de Tegucigalpa, Honduras y el tipo de baile que hacen es «playero», propio del país catracho.

«Este es el video del momento en que los amigos de Christian Ariel Gálvez Nieto lo despiden al ritmo de su música favorita. En medio de mucho dolor, pero bailando playero: así fue como familiares y amigos le dieron el último adiós» informó la página «Honduras, Noticias y Más».

@qhubotvoficial #QHuboTVNoticias | ¡Bailando reggaeton playero despiden a joven en entierro! Bailando playero, así despiden a menor desvivido en colonia Las Torres. Este es el video del momento en que los amigos de Christian Ariel Gálvez Nieto lo despiden al ritmo de su música favorita. #Noticias #Honduras #Joven #Reggaeton #Playeron #Despedida #Entierro ♬ sonido original – Qhubotv

El joven fue asesinado el pasado 3 de abril en la colonia Las Torres de Tegucigalpa.

En el video, que es parte de una serie de clips, se aprecia a varios de sus mejores amigos bailando al ritmo del ‘Tra tra’ del cantante puertorriqueño, Don Chezina. Los jóvenes estaban llorando pero haciendo un homenaje ante el ataúd del joven, quien en vida demostró su amor por el baile de este género musical según la fuente.

En el video también se ve que familiares y demás presentes aplauden el sentido homenaje al menor fallecido.

Gira mundial de Bad Bunny 2025: Estas son las ciudades en Latinoamérica

El baile playero no es un estilo de baile tradicional en Honduras, sino más bien una adaptación del reggaetón con influencia de la cultura hondureña. Se caracteriza por movimientos rápidos y enérgicos, con énfasis en el ritmo y la actitud despreocupada.

En redes sociales varios usuarios han hecho humor de la situación a pesar del dolor expresado en los jóvenes.

«Si mi vela no va a ser así, entonces no quiero nada, mejor ni me muero» escribió un usuario en Facebook.

Nicaragua Investiga

Related post

Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían servicios a 1 millón de afiliados por deuda de $60.000 millones

Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían…

Siete hospitales de mediana complejidad señalaron estar tras las cuerdas por las deudas de esa EPS, la tercera con más afiliados…
Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de las disidencias a batallón del Ejército

Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de…

Sujetos en moto atacaron la base militar ubicada en la ruralidad de este municipio y ante los recientes hechos de inseguridad,…
Gobierno cambió equipo negociador en mesa de paz en Quibdó y reanudó diálogo: “Hay que desescalar la violencia”

Gobierno cambió equipo negociador en mesa de paz en…

Alexander Castillo fue designado como nuevo coordinador del Gobierno en la mesa de paz urbana de Quibdó. Llegó en reemplazo del…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *