Back to Top

Weather icon

82

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Fracasó “gran plantón” de Petro y centrales obreras un día después de la masiva asistencia a la Marcha del Silencio

Fracasó “gran plantón” de Petro y centrales obreras un día después de la masiva asistencia a la Marcha del Silencio

Este lunes, para promover la consulta popular y las reformas del Gobierno en el Congreso, el presidente Petro, sindicatos y centrales obreras habían citado un “gran plantón” en el que asistieron muy pocas personas a pesar de la tarima y el sonido.

  • En la convocatoria hecha por el presidente Petro se ven los logos también del Pacto Histórico. Fotos: izquierda @german_ricaurte - derecha @kroarbelaez

    En la convocatoria hecha por el presidente Petro se ven los logos también del Pacto Histórico. Fotos: izquierda @german_ricaurte – derecha @kroarbelaez

El Colombiano

16 de junio de 2025

bookmark

Menos de un día después de la masiva Marcha del Silencio en apoyo a la salud de Miguel Uribe Turbay y rechazando la violencia que atraviesa el país, este lunes hubo otra convocatoria en la Plaza de Bolívar de Bogotá. El presidente Gustavo Petro, las centrales obreras y sindicatos, entre otros movimientos sociales, habían convocado desde el pasado 13 de junio un “gran plantón” a las 10:00 a.m “por la consulta popular y la reforma laboral del Gobierno del cambio”.

Sin embargo, pasada más de una hora y media después de la convocatoria, el panorama en la Plaza de Bolívar indica que fue un fracaso “el gran plantón”.

Estas son las imágenes de ayer y de hoy:

Reporteros de EL COLOMBIANO que están en el Congreso constataron que en la Plaza de Bolívar hay muy poca asistencia de personas, a pesar de que hay una tarima con sonido para los actos al mando de la CUT y otras centrales obreras. En la convocatoria hecha por el presidente Petro se ven los logos también del Pacto Histórico.

Respecto a la Marcha del Silencio que llegó este domingo hasta la Plaza de Bolívar, a diferencia de la cita de hoy lunes, no hubo tarima ni sonido y no se presentaron actos de violencia. Las cifras más conservadoras indican que se movilizaron por lo menos 70.000 personas.

En Medellín, el alcalde, Federico Gutiérrez, informó que más de 50.000 personas salieron a las calles “para decirle al país que rechazamos la violencia y que defendemos la democracia”. La jornada también transcurrió “en calma, con respeto, con dignidad”.

Lea aquí: Medellín le cumplió a la marcha del silencio: familias enteras marcharon en apoyo a Miguel Uribe y en rechazo al gobierno

Hubo un hecho aislado que el presidente Gustavo Petro denunció: un equipo periodístico de RTVC Noticias fue expulsado de la marcha por la misma multitud mientras se encontraban cubriendo la manifestación en la ciudad de Bucaramanga.

Sin embargo, Petro indicó que en Bogotá, donde la Plaza de Bolívar se llenó de manifestantes, la marcha ocurrió “todo en tranquilidad (…) El pueblo todo se une por la vida del senador Uribe Turbay y porque cese la violencia para toda la Gran Colombia”. Por el momento no se han reportado más incidentes sobre estas jornadas.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

China comunista condecora a jefe de la Policía sandinista

China comunista condecora a jefe de la Policía sandinista

El co-jefe de la Policía Nacional de Nicaragua, el comisionado general Francisco Díaz, bajo control de la dictadura sandinista de Daniel Ortega…
“El secuestro es una carga moral que pesará sobre nuestros hombros”: exFarc reaccionan a la sentencia de la JEP por secuestro

“El secuestro es una carga moral que pesará sobre…

La JEP los sentenció a ocho años de sanciones restaurativas por el macrocaso de secuestro. Los exjefes guerrilleros pidieron perdón a…
Abogado de Epa Colombia pide a la Corte Constitucional revisar tutela que cuestiona su condena como “desproporcionada”

Abogado de Epa Colombia pide a la Corte Constitucional…

El caso de ‘Epa Colombia’ llega a la Corte Constitucional tras varios intentos fallidos en la Corte Suprema, con la defensa…