Forbes: Rusia podría convertir a los cubanos en su principal fuerza extranjera en la guerra contra Ucrania

Forbes: Rusia podría convertir a los cubanos en su principal fuerza extranjera en la guerra contra Ucrania

  • Cuba
  • octubre 15, 2025
  • No Comment
  • 4

Funcionarios ucranianos advierten que Moscú podría reclutar hasta 25.000 cubanos para reforzar sus filas, mientras analistas señalan el interés económico y político de La Habana.

MADRID, España.- Hasta 25.000 cubanos podrían incorporarse próximamente al ejército de Rusia para combatir en la guerra contra Ucrania, según un artículo publicado por Forbes que cita declaraciones de funcionarios ucranianos. De concretarse esta cifra, los cubanos se convertirían en el contingente extranjero más numeroso en el frente de batalla, por delante incluso de los norcoreanos.

Las afirmaciones coinciden con las declaraciones realizadas este lunes por Andrey Kartapolov, jefe del Comité de Defensa de la Duma Estatal rusa, quien aseguró que “no se puede prohibir a un verdadero patriota cubano amar a Rusia” y añadió que Moscú da la bienvenida a todos los que quieran unirse a sus Fuerzas Armadas en su “lucha justa contra el fascismo global”, según recogió Anton Gerashchenko, asesor del Ministerio del Interior de Ucrania.

Andrey Kartapolov, head of the Russian State Duma’s defense committee, basically confirms that Russia has plans for the participation of 25,000 Cubans in Russia’s war against Ukraine:

«…can’t forbid a true Cuban patriot from loving Russia. We’ve been to Cuba many times, and… https://t.co/hfdKA7JZj9 pic.twitter.com/PiTafxfkit

— Anton Gerashchenko (@Gerashchenko_en) October 9, 2025

La información fue respaldada por Andriy Yusov, portavoz de la inteligencia militar ucraniana, quien aseguró que presentó el caso ante el Congreso de Estados Unidos el pasado 19 de septiembre. Yusov explicó que para el régimen de Vladimir Putin resulta ventajoso reclutar combatientes extranjeros porque, en caso de bajas, “no hay pagos sociales ni responsabilidades, no hay familiares dentro de Rusia descontentos con la guerra; y por supuesto, menos rusos muertos”.

De acuerdo con estimaciones de inteligencia británica citadas por Forbes, Rusia ha sufrido más de un millón de bajas desde el inicio de la invasión, lo que ha obligado al Kremlin a depender de reclutas extranjeros procedentes de África, América Latina y Asia Central.

En el caso de Cuba, el incentivo económico es determinante. Moscú ofrece salarios de alrededor de 2 000 dólares mensuales, frente a los 20 dólares promedio que se pagan en la Isla. “La economía por sí sola es un poderoso incentivo”, señaló Cristina Lopez-Gottardi, profesora del Miller Center de la University of Virginia, citada por Forbes. Analistas apuntan que una operación de reclutamiento de esta magnitud sería difícil de sostener sin, al menos, la aprobación tácita del régimen cubano, aunque La Habana ha negado su participación directa.

El medio estadounidense también menciona un cable del Departamento de Estado de EE. UU., fechado el 2 de octubre, que estima entre 1.000 y 5.000 cubanos ya combatiendo en Ucrania. La parlamentaria ucraniana Oleksandra Ustinova declaró que “Rusia ha reclutado alrededor de 20.000 cubanos; más de 1.000 ya están luchando en Ucrania y hemos matado a unos 40. Literalmente tenemos sus pasaportes como prueba”.

Según Forbes, las motivaciones de La Habana son tanto económicas como ideológicas. Alexander Motyl, profesor de ciencia política en Rutgers University, afirmó que “si mueren, sus viudas serán ricas. Si viven, serán héroes ricos. De cualquier modo, entra dinero muy necesario a Cuba, y el régimen puede atribuirse el mérito”. Además, explicó que la alianza con Moscú refuerza la imagen “revolucionaria” del Gobierno cubano y representa un desafío simbólico a Washington.

El reclutamiento de cubanos se inserta en una estrategia más amplia del Kremlin de reforzar sus filas con combatientes extranjeros. Investigaciones de Bloomberg y The Telegraph documentan tácticas similares en África y Asia Central, donde miles de jóvenes han sido captados con ofertas falsas de trabajo y enviados al frente tras breves entrenamientos.

Según cifras publicadas por Babel.ua, para julio de 2025 los extranjeros representaban el 49 % de los prisioneros capturados en Ucrania (excluyendo rusos), frente a apenas un 1 % en 2022. Analistas ucranianos consideran que sin este reclutamiento externo, Moscú tendría dificultades para sostener sus operaciones ofensivas.

En junio de este año, durante la jornada informativa celebrada en el edificio Dirksen del Senado de los Estados Unidos, en el marco del 85.º aniversario del Ukrainian Congress Committee of America (UCCA), la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), representada por su coordinador, el Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, denunció la implicación directa del régimen cubano en el conflicto bélico, señalando que “el segundo contingente internacional más grande al servicio de Moscú en Ucrania, después de Corea del Norte, es el cubano”.

En mayo, la ARC había denunciado la masiva participación de ciudadanos cubanos en la guerra de Rusia contra Ucrania. En conferencia de prensa desde Miami, Gutiérrez Boronat presentó datos procedentes de un reciente comunicado de la inteligencia militar ucraniana que señalan la presencia de entre 6.000 y 7.000 efectivos cubanos actualmente en suelo ruso, con destino al frente ucraniano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Rosario Murillo saca su propia encuesta con números al estilo de Corea del Norte – Nicaragua Investiga

Rosario Murillo saca su propia encuesta con números al…

En un intento por proyectar estabilidad en medio de la fuga de población que vive el país, la codictadora del régimen…
Joven paisa murió ahogado en Coveñas al salvar la vida de su papá

Joven paisa murió ahogado en Coveñas al salvar la…

El joven de 24 años se lanzó al mar para rescatar a su padre, pero no logró ponerse a salvo. El…
Maduro ordena ejercicios militares en las barriadas más grandes de Venezuela – Nicaragua Investiga

Maduro ordena ejercicios militares en las barriadas más grandes…

Nicolás Maduro ordenó el miércoles ejercicios militares en las barriadas más grandes del país en respuesta al despliegue de barcos de…