Fiscalía suspenderá capturas de miembros de grupos ilegales que estén participando en la “paz total”

Fiscalía suspenderá capturas de miembros de grupos ilegales que estén participando en la “paz total”

La Fiscalía General de la Nación presentó una nueva directriz que ordenó suspender de forma temporal las órdenes de captura, incluidas las que tienen fines de extradición, contra integrantes de grupos armados ilegales que estén participando en procesos de diálogo o acercamientos con el Gobierno para la firma de acuerdos de paz.

Según el documento, conocido por La FM de RCN Radio, la medida aplicará únicamente a las personas designadas como representantes en dichos diálogos. Además de las órdenes de captura existentes, también se suspenderán las que puedan emitirse en el futuro contra estos mismos individuos, mientras se mantenga vigente su rol en el proceso de negociación.

Lea también: Rendón asegura que la fiscal Camargo “está siguiendo un libreto ideologizado” para perjudicarlo en su caso con la Fiscalía

El Gobierno, en coordinación con los representantes de los grupos armados, definirá el lugar de ubicación temporal de los delegados, el cual no podrá situarse en zonas urbanas. Asimismo, establecerá el papel que cumplirán las instancias internacionales que acompañarán el proceso de dejación de armas.

La Fiscalía señaló que la suspensión de capturas no significa la interrupción de los procesos investigativos. Aunque los fiscales se abstendrán de solicitar nuevas órdenes de detención, las investigaciones seguirán activas.

Si alguno de los beneficiarios fuese capturado durante la vigencia del beneficio, deberá ser dejado en libertad de forma inmediata. Sin embargo, la directriz aclaró que los beneficios se limitarán a delitos como concierto para delinquir, fabricación o porte de armas y rebelión.

Entérese: ¿Quiénes son los capos de la cárcel de Itagüí a los que Petro invitó a su evento en La Alpujarra?

En caso de que alguno de los representantes en proceso de paz sea sorprendido en flagrancia cometiendo delitos de lesa humanidad, violaciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) o a los derechos humanos, la Fiscalía explicó que su detención será sometida a control judicial.

Si existen elementos suficientes, se procederá con la respectiva imputación de cargos y medidas de aseguramiento. Finalmente, la entidad concluyó que evaluará caso por caso la calidad de los miembros cobijados por esta suspensión y el impacto real de la medida frente al avance de los procesos de paz.

Siga leyendo: Alias El Costeño, investigado por el atentado contra Miguel Uribe, también es acusado por el asesinato de un comerciante mexicano en Medellín

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Hacer los pasaportes con Portugal, el ‘cuentazo’ al que le temen en la Imprenta Nacional

Hacer los pasaportes con Portugal, el ‘cuentazo’ al que…

Mañana lunes en la tarde están citados los miembros de la junta directiva de la Imprenta Nacional a una reunión en…
La JEP ordenó el arresto de director militar por alterar terrenos con fosas comunes en Bogotá

La JEP ordenó el arresto de director militar por…

El militar es señalado de intervenir con subalternos unos predios donde se presume existencia de víctimas de desaparición forzada. En los…