Fiscalía concluye etapa clave del juicio a Álvaro Uribe; el expresidente abrirá la defensa el próximo lunes

Fiscalía concluye etapa clave del juicio a Álvaro Uribe; el expresidente abrirá la defensa el próximo lunes

Este martes 29 de abril concluyó una de las fases más determinantes en el juicio penal que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez: la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía. Durante esta etapa, el ente acusador expuso testimonios, documentos e interceptaciones con las que busca sustentar la hipótesis de un presunto plan para manipular testigos a favor del exmandatario.

El cierre de esta fase estuvo a cargo de una investigadora de Policía Judicial adscrita a la Corte Suprema de Justicia, quien analizó las grabaciones obtenidas a través de las interceptaciones telefónicas al celular de Uribe, ordenadas en 2018 por el alto tribunal.

Lea también: Fiscalía revela audio donde Uribe hace comentarios sobre labor de sus abogados; el expresidente les pidió disculpas públicas

Según la Fiscalía, dichas interceptaciones contienen conversaciones clave para entender cómo se habrían buscado testimonios favorables mediante presuntos ofrecimientos o presiones.

A lo largo del juicio, la Fiscalía presentó a testigos centrales como el senador Iván Cepeda —quien figura como víctima en el proceso—, el condenado Juan Guillermo Monsalve —considerado testigo clave—, así como varios exintegrantes de grupos armados ilegales que habrían recibido visitas o comunicaciones relacionadas con el caso.

Para la Fiscalía, muchos de estos testimonios apuntan a un presunto intento de Uribe y su entorno de contactar reclusos para obtener versiones que desmintieran los vínculos del expresidente con el paramilitarismo.

Concluida la fase probatoria de la Fiscalía, el proceso entra en una nueva etapa: la presentación de pruebas de la defensa, liderada por el abogado Jaime Granados. El primero en ser escuchado será el propio Álvaro Uribe, quien rendirá declaración el lunes 5 de mayo de forma presencial ante el complejo judicial de Paloquemao, en Bogotá.

Esta intervención marcará un punto de inflexión en el juicio, que podría extenderse durante varios meses más y cuyo desenlace tendrá importantes implicaciones políticas y jurídicas para el país.

Conozca: Juicio Uribe: fiscal no se dio cuenta que tenía el micrófono abierto y se refirió al mensaje de Uribe por el Papa Francisco

Related post

No fue uno, ni fueron dos, fueron cuatro los temblores que se han sentido esta madrugada en Uramita, Antioquia

No fue uno, ni fueron dos, fueron cuatro los…

Los cuatro sismos han tenido el mismo epicentro, este municipio en la subregión del Occidente. El primer movimiento telúrico se registró…
Atención: Temblor de magnitud 5.1 sacudió Antioquia en la madrugada de este domingo

Atención: Temblor de magnitud 5.1 sacudió Antioquia en la…

Atención: Temblor de magnitud 5.1 sacudió Antioquia en la madrugada de este domingo El epicentro del sismo fue el municipio de…
Gibara se lanza a las calles a gritos de “¡Pongan la corriente!” y “¡Libertad!”

Gibara se lanza a las calles a gritos de…

Videos difundidos en redes sociales muestran a decenas de personas marchando por las calles en medio de la oscuridad, incluido niños.…