Fiscal de Artemisa entra en lista de «represores cubanos» por pedir severas condenas contra tres opositores
- Cuba
- agosto 12, 2025
- No Comment
- 2
La funcionaria habría incurrido en «prevaricación» al proponer condenas que son «largas e injustas» y responden a un «guion pautado por la policía política».
MIAMI, Estados Unidos. – La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) incluyó en su lista de “represores cubanos” a la fiscal provincial de Artemisa, Niurka Margarita Tabares Valdés, por ser quien solicitó “injustas y severas” condenas de hasta 10 años de prisión contra tres miembros del grupo opositor Cuba Primero.
De acuerdo con la FDHC, la fiscal pidió sanciones conjuntas de diez, ocho y cinco años de cárcel para Daniel Alfaro Frías, José Antonio Pompa López y Lázaro Mendoza García, respectivamente, por los supuestos delitos de “propaganda contra el orden constitucional” y “asociaciones, reuniones y manifestaciones ilícitas”.
El juicio oral contra los tres activistas se celebró en el Tribunal Municipal Popular de Guanajay el pasado 5 de agosto y quedó concluso para sentencia.
La FDHC sostiene que Tabares Valdés incurrió en “prevaricación” al proponer condenas que son “largas e injustas” y responden a un “guion pautado por la policía política”.
La acusación contra los tres opositores se basó en el reparto de octavillas con mensajes contra el Gobierno. La Fiscalía alegó que los acusados estaban “financiados y dirigidos desde el exterior”, lo que, según la FDHC, obedece a la narrativa oficial de no admitir que ciudadanos dentro de la Isla se opongan al régimen.
Por otro lado, la ONG señala que la figura de “propaganda contra el orden constitucional”, incorporada al Código Penal cubano en diciembre de 2022, contempla penas de entre tres y diez años de privación de libertad para quienes “inciten contra el orden social, la solidaridad internacional o el Estado socialista”, por medios orales o escritos.
La FDHC advierte que decenas de personas han sido condenadas en Cuba bajo este cargo, incluso por opiniones vertidas en redes sociales.
La organización también detalla que Tabares Valdés es responsable de violar el artículo 10 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que garantiza el derecho a un juicio justo ante un tribunal imparcial.
El proyecto Represores Cubanos, que recopila información sobre funcionarios cubanos implicados en actos represivos, tiene como objetivo “denunciar, coleccionar (…) datos personales y avergonzar” a quienes dicten sentencias “destructoras de vidas” para mantener privilegios otorgados por el régimen. “Aunque hay un precio que pagar, la opción de decir NO siempre existe. Es mejor escogerla ahora, antes de que sea demasiado tarde”, concluye la FDHC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.