Back to Top

Weather icon

68

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Fiebre amarilla: Alerta hospitalaria y otras medidas que anunció el MinSalud para justificar la emergencia sanitaria

Fiebre amarilla: Alerta hospitalaria y otras medidas que anunció el MinSalud para justificar la emergencia sanitaria

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció un paquete de medidas y recomendación. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro ha sido criticado por varios expertos sobre el manejo de esta enfermedad por parte del Gobierno.

  • El ministro, sin embargo, no detalló desde cuándo se comenzará a aplicar la medida del carné. Foto: MinSalud

    El ministro, sin embargo, no detalló desde cuándo se comenzará a aplicar la medida del carné. Foto: MinSalud

El Colombiano

16 de abril de 2025

bookmark

El Gobierno decidió comunicar el paquete de medidas relacionadas con la fiebre amarilla en la noche de este miércoles en plena Semana Santa, a través del sistema de medios públicos. Aunque hubo problemas técnicos, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la directora del Instituto Nacional de Salud, Diana Pava y otros funcionarios, explicaron qué harán a corto plazo sobre un brote concentrado en una región del departamento del Tolima.

En primer lugar, el ministro Jaramillo hizo un llamado a la calma anunciando que hay suficientes vacunas para contrarrestar la fiebre amarilla en el país. Según dijo, en los próximos días la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) enviarán dos millones de vacunas adicionales. Por esa razón, el Ministerio de Salud exigirá carné de vacunación para viajes desde y hacia zonas de riesgo.

“El Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, declara la emergencia sanitaria en el país. Esta decisión responde a una situación que Colombia comenzó a enfrentar desde septiembre del año pasado: un brote inusitado de fiebre amarilla en la zona oriental del departamento del Tolima”, indicó el jefe de la cartera.

Jaramillo agregó que la meta es vacunar a cerca de 14 millones de colombianos que se encuentran en riesgo. “Afortunadamente, los niños menores de 15 años han recibido esta vacuna como parte del esquema nacional, lo que ha evitado muertes en esa población”.

Medidas anunciadas por el MinSalud

Según el Ministerio de Salud, se emitirá la alerta hospitalaria nacional y los gobernadores deben definir un hospital en específico de sus territorios para atender a las personas con fiebre amarilla.

“Una alerta hospitalaria nacional para que si hay necesidad de alertar a cada uno de los municipios y pasar de una alerta naranja a alerta roja, lo podamos hacer”, señaló Jaramillo.

Además, las EPS deben buscar los mecanismos para apoyar equipos básicos en salud; se exigirá el carné de vacunación a los extranjeros, especialmente provenientes de Brasil. “Vamos a imponer exigencia de carnet no solo para salir al país, sino los que llegan”, dijo el ministro.

También, habrá control riguroso del vector, es decir, la eliminación de criaderos de mosquitos como aguas estancadas, llantas y lavaderos y un despliegue de más de 10.000 equipos básicos de salud, que agrupan a más de 80.000 profesionales.

Críticas de expertos hacia el presidente Petro

El presidente Gustavo Petro volverá a recurrir a la herramienta del decreto de emergencia económica y sanitaria: su intención es conseguir recursos para hacerle frente a un brote de fiebre amarilla que empezó a propagarse por el departamento del Tolima y que, según él, podría llegar a Bogotá. La medida todavía no está en firme y los expertos ya cuestionan su eficacia.

“Me preocupa que en Bogotá el Distrito no ha querido configurar los equipos básicos de salud que son imprescindibles para hacer una vacunación rápida en toda la ciudad. La rapidez de la vacuna es la clave”, señaló el jefe de Estado en su cuenta de X.

El mandatario aseguró que la fiebre amarilla tiene una mortalidad del 50% y que se han identificado 74 casos, de los cuales han muerto 32 personas, la mayoría de ellos en Tolima. Sin embargo, el temor de que la fiebre se expanda a Bogotá es infundado.

“No busque las llaves perdidas en Bogotá solo porque acá si hay luz. Bogotá no es endémica para fiebre amarilla y aun así en el marco de la protección de su población, hemos acelerado la vacunación de todas las enfermedades inmunoprevenibles incluyendo fiebre amarilla”, señaló Gerson Bermont, secretario de Salud de Bogotá, en respuesta al presidente.

Julián Fernández Niño, doctor en epidemiología, explicó que debido a la altura sobre el nivel del mar y la temperatura de la capital, no es factible que exista la transmisión de la fiebre amarilla. Añadió que la razón por la que esta vacuna se aplica en esta ciudad es para proteger a personas que hacen tránsito, a los viajeros y a los migrantes internacionales.

“Para controlar la fiebre amarilla hay que vacunar en áreas endémicas, en áreas que tienen las condiciones ambientales. Es ahí que corta la cadena de transmisión porque allí es donde pica el mosquito”, añadió el experto.

El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, advirtió que la fiebre amarilla no se combate con un decreto de emergencia económica y afirmó que el Instituto Nacional de Salud quedó “desmantelado” de equipos técnicos.

Entérese: ¿El Estado puede obligar a los menores a vacunarse contra la fiebre amarilla? Esto dijo MinSalud

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Osvaldo Doimeadiós se despide de la TV: «No estoy para estarme fajando todas las semanas»

Osvaldo Doimeadiós se despide de la TV: «No estoy…

El reconocido comediante denuncia la censura en la Televisión Cubana y critica a quienes limitan el ejercicio libre del humor. MIAMI,…
El ministro Montealegre ya tiene una estrategia para sacar de la cárcel a “Epa Colombia”, como le pidió Petro

El ministro Montealegre ya tiene una estrategia para sacar…

El presidente Gustavo Petro le encargó al ministro hacer las gestiones para la liberación de la empresaria. El ministro de Justicia…
Seis capturados por millonario hurto informático a cuentas oficiales de la Gobernación de Putumayo

Seis capturados por millonario hurto informático a cuentas oficiales…

Suplantaron a la tesorera y se robaron $2.400 millones. En la imagen, cuatro de los seis capturados. FOTO: CORTESÍA. Otro de…