
Feminicidio en Holguín: Detenido hombre que mató a su esposa y atacó a su hijastra
- Cuba
- julio 22, 2025
- No Comment
- 3
El agresor fue detenido poco después del crimen. La hija de la víctima sigue hospitalizada.
MADRID, España.- Un nuevo feminicidio conmocionó en los últimos días a los residentes del barrio Cruce del Coco, en la ciudad de Holguín, donde un hombre asesinó con un arma blanca a su esposa en plena vía pública y dejó gravemente herida a la hija de esta, una menor de edad que permanece hospitalizada.
El hecho, ocurrido a plena luz del día, fue difundido inicialmente por la página de Facebook Realidades desde Holguín, que detalló que el autor del crimen —identificado como Miguel— agredió a su pareja por “problemas personales” y se dio a la fuga tras cometer el asesinato. En su huida, también atacó a la hija de la víctima, y le causó lesiones severas.

El agresor fue capturado poco después por un operativo conjunto del Ministerio del Interior (MININT), la Policía Nacional Revolucionaria, el Departamento Técnico de Investigaciones (DTI), la Brigada Especial de Holguín y efectivos de la provincia vecina de Camagüey, con el apoyo de la población, indica la información oficialista.
“El autor de un asesinato ya está tras las rejas. (…) ¿Pensaría este ser que cambiando de localidad iba a dejar atrás el crimen?”, escribió la mencionada página, en un tono que refuerza la narrativa institucional del régimen cubano y evita referencias directas a la violencia de género.
Medios oficialistas como Cubadebate también se hicieron eco del suceso, empleando de forma inusual el término “feminicidio”.
Organizaciones feministas independientes como YoSíTeCreo en Cuba y el Observatorio de Género de Alas Tensas documentaron 55 feminicidios en 2024, y al menos 19 casos confirmados en lo que va de 2025.
Activistas feministas han alertado repetidamente sobre la ausencia de protocolos institucionales eficaces, refugios para mujeres en riesgo y herramientas legales específicas que permitan prevenir este tipo de crímenes, especialmente en contextos rurales como el de Holguín. A pesar de los discursos oficiales sobre “tolerancia cero”, la violencia machista sigue cobrando vidas en la Isla sin que exista aún una Ley Integral contra la Violencia de Género.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.