
Félix Navarro, en paradero desconocido tras revocación de su libertad condicional
- Cuba
- abril 30, 2025
- No Comment
- 1
LA HABANA, Cuba. – El opositor y preso político cubano Félix Navarro Rodríguez se encuentra en paradero desconocido desde la mañana de este martes, según denunció en conversación con CubaNet su esposa, la activista de las Damas de Blanco Sonia Álvarez Campillo.
“Vinieron a buscarlo como a las 6:30 de la mañana, todavía estaba oscuro, eran tres policías uniformados, pero luego supimos que en los alrededores había al menos dos carros de la Seguridad del Estado. No nos enseñaron ningún documento; solo le dijeron a Félix que tenía que acompañarlos”, contó Álvarez Campillo.
La dama de blanco, residente en el municipio de Perico, Matanzas, también comentó que ella y su esposo se preparaban para ir a la visita de su hija Sayli Navarro, quien cumple una condena de ocho años de privación de libertad en la prisión de mujeres La Bellotex, en la misma provincia.
“Félix se tuvo que ir con los policías y yo decidí ir a la visita de mi hija, pero no me dejaron verla porque iba vestida de blanco. Después fui a la estación de la Policía de Perico y me dijeron que Félix ni siquiera había pasado por ahí; tampoco sabían dónde estaba. El oficial que me atendió hizo una llamada al Departamento de la Seguridad del Estado y ahí fue cuando me dijo que a Félix le habían revocado la libertad condicional, pero no me quisieron decir dónde lo tenían. De eso han transcurrido más de 24 horas y todavía no me han llamado ni me han dicho dónde está mi esposo. Por eso lo doy como desaparecido”, aseguró.
Félix Navarro fue liberado el 18 de enero pasado en medio de un proceso de excarcelaciones de presos anunciado por el régimen cubano tras negociaciones con el Vaticano. Entonces cumplía una condena de nueve años de privación de libertad en la prisión de Agüica, en Matanzas, por participar en las protestas del 11 de julio de 2021.
Este martes, el Tribunal Supremo Popular de Cuba revocó su libertad condicional y la del también opositor y preso político José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Según informó la agencia Reuters, Maricela Sosa Ravelo, vicepresidenta del máximo órgano judicial del régimen cubano, dijo que ambos incumplieron las condiciones establecidas para su liberación.
“En consonancia con lo regulado, las salas penales de los tribunales provinciales populares de Matanzas y Santiago de Cuba revocaron la libertad condicional a dos sancionados, del grupo de los 553, que incumplieron lo establecido en la ley durante el período de prueba al que estaban sujetos”, señaló el Tribunal en un comunicado.
La funcionaria añadió que ambos “incitan públicamente al desorden y al irrespeto a las autoridades en sus redes sociales y en línea, y mantienen vínculos públicos con el jefe de la Embajada de Estados Unidos”.
Por su parte, Sonia Álvarez Campillo recordó que en los últimos tres meses su esposo y ella habían sido detenidos “varias ocasiones” solo por querer asistir los domingos a la misa en la Iglesia de su localidad. Los arrestaban a la salida de su vivienda y los mantenían en la estación policial hasta horario de la tarde; al menos seis de esas ocasiones les impusieron un acta de advertencia.
“El Tribunal había citado a Félix en dos ocasiones; la primera para decirle que tenía que ponerse a trabajar, cosa que él hizo. Estuvo un tiempo limpiando calles, el único trabajo que le ofrecieron, porque quería cumplir el tiempo establecido para poder tener una jubilación, pero después lo abandonó porque dijo que no trabajaría más para un régimen que lo acosaba constantemente. La segunda ocasión fue para advertirle que podían revocarle la libertad condicional al tener tres actas de advertencia; ya él iba por seis”, indicó.
Navarro tiene 71 años de edad y un estado de salud deteriorado luego de tres prisiones políticas. La primera fue en 1992 (tres años de privación de libertad); la segunda, en 2003 (de una condena de 25 años cumplió ocho); y la tercera ocasión, tras las protestas del 11J.
En recientes declaraciones publicadas por CubaNet, Navarro expuso: “No es posible continuar con la crisis que atraviesa el pueblo cubano. Las organizaciones dentro de la Isla estamos trabajando porque se produzca una transición pacífica a la democracia pero, para eso, necesitamos el apoyo internacional”.
Navarro abogó igualmente por el fin del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba, por el incremento de las sanciones internacionales sobre la dictadura y sostuvo la importancia de que “no se quite jamás” a Cuba de ls lista de países patrocinadores del terrorismo.