Familias afectadas por deslizamientos en Sabaneta están volviendo a sus casas, o a lo que quedó de ellas

Familias afectadas por deslizamientos en Sabaneta están volviendo a sus casas, o a lo que quedó de ellas

Sin embargo, aquellas viviendas que no sufrieron afectaciones graves empezaron a recibir de nuevo a sus propietarios e inquilinos desde el pasado domingo.

Ese primer grupo de regreso estuvo compuesto por 49 personas de 15 familias. Sin embargo, todavía hay más de 130 vecinos que siguen en el albergue del Club del Adulto Mayor, donde están temporalmente alojados.

Lea también: ¡Cielo roto! Abril fue el mes más lluvioso para el Valle de Aburrá en los últimos 14 años

En paralelo, dicen desde la Alcaldía, están gestionando los recursos necesarios para ejecutar obras de infraestructura en fuentes hídricas y medidas de mitigación de riesgos en las zonas afectadas. Estas intervenciones técnicas buscan crear condiciones seguras para la comunidad.

El Alcalde de Sabaneta Alder Cruz declaró que: “De manera técnica, de manera profesional pero también con mucho amor y con todo el corazón, tenemos la confianza puesta de que vamos a superar esta situación”.

Por otra parte, para garantizar transparencia en la ayuda humanitaria, se estableció un sistema específico para donaciones monetarias en coordinación con la corporación “Presentes” quienes se encargan de liderar procesos reconstructivos de las condiciones de vida de familias afectadas por desastres. Estos recursos estarán destinados a la reconstrucción de las casas y recuperación de los enseres.

Así ocurrió la tragedia el 9 de mayo

La tragedia ocurrió en cuestión de minutos. Hacia las 3:30 de la tarde comenzaron a caer las primeras gotas del cielo y en menos de diez minutos, las estrechas y empinadas escaleras que serpentean por las casas de ese sector de La Doctora se convirtieron en pequeñas quebradas furiosas.

Hacia las 4:30 de la tarde una montaña se vino encima con furia y sepultó a por lo menos cinco personas, que posteriormente fueron identificados como los miembros de dos familias.

Le puede interesar: ¡Ellos también lo perdieron todo! Piden ayudas para atender 22 mascotas afectadas por emergencias en Sabaneta

En el caso de la Roqueme, la masa de tierra mojada, piedras y palos sepultó a Deiby Roqueme Mendoza, Liz Patricia Luna Hernández y Natalia Lucia Roqueme Luna, su hija de 12 años.

El segundo hijo de aquel hogar, de 16 años, asistía a un entrenamiento de fútbol cuando se destajó el monte y fue a su regreso a casa cuando se dio cuenta que toda su familia había fallecido.

En la segunda familia ocurrió una situación similar. Las otras dos personas fallecidas eran María Elena Montoya de Cardona y William de Jesús Cardona Montoya, esposa e hijo de don Octavio Cardona, quien al igual que el adolescente también perdió a su familia entera en la tragedia, pues se encontraba por fuera de la casa.

Tres desaparecidos que aparecieron

Tras la emergencia del pasado 9 de mayo, las autoridades habían entregado un reporte oficial que daba cuenta de cinco personas fallecidas y tres desaparecidas. Sin embargo, con el paso de las horas, los casos de las personas desaparecidas se fueron esclareciendo.

Sobre la señora Bertha Inés, de 77 años y sobre quien no se conocía su apellido, las autoridades informaron que la encontraron fuera de peligro, ya que había alcanzado a ser evacuada a tiempo en medio de la emergencia.

Por su lado, el adulto de 58 años llamado Luis de Jesús Román, sobre quien tampoco se sabía con exactitud su paradero, señalaron que no se encontraba en el lugar al momento de la emergencia, puesto que se encuentra desaparecido hace años.

Estas dos personas se suman al joven de 15 años Reyseer Raúl Virguez, de nacionalidad venezolana, quien ya había sido encontrado desde el pasado viernes en la noche, sano y salvo, en un albergue del municipio.

Related post

Epa Colombia quiere conciliar con Transmilenio: “Que me cobren lo justo, yo dañé tres vidrios”

Epa Colombia quiere conciliar con Transmilenio: “Que me cobren…

En una audiencia, la influencer aceptó que cometió un error, pero asegura que el monto que le pide el Distrito para…
Yarumal cumple 200 días sin que ocurra un asesinato en su zona urbana

Yarumal cumple 200 días sin que ocurra un asesinato…

El último asesinato en su perímetro urbano ocurrió en octubre del año pasado. Las estadísticas de criminalidad en este municipio la…
No se confíe: pese a la reciente ausencia de lluvias, se espera que esta semana vuelvan los aguaceros en Medellín

No se confíe: pese a la reciente ausencia de…

Se tienen pronósticos que habrá precipitaciones con mayor intensidad a partir del viernes y hasta el jueves 22 de mayo, principalmente…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *