
Familiares de un paciente agredieron a varios médicos en hospital de Santiago de Cuba
- Cuba
- mayo 16, 2025
- No Comment
- 2
MIAMI, Estados Unidos. — La Dirección Provincial de Salud Pública de Santiago de Cuba denunció este jueves la agresión física sufrida por varios trabajadores del Hospital General “Saturnino Lora” a manos de los familiares de una paciente que arribó a la institución tras haber perdido el conocimiento.
Según la nota publicada por la entidad en Facebook, el incidente, que ocurrió el pasado domingo en la Unidad Provincial de Urgencias y Emergencias, generó “la alteración en la tranquilidad de dolientes, acompañantes y trabajadores del centro”.
Tras una investigación interna, las autoridades sanitarias concluyeron que “la paciente fue atendida según indican los protocolos sanitarios para estos casos”, y que “fue recibida en el Cuerpo de Guardia por dos especialistas de Medicina Interna y dos residentes de dicha especialidad”. Durante el examen clínico, “se constató la normalidad de los signos vitales” y se diagnosticó a la paciente con “histeria de conversión”, una condición que “no representaba peligro para su vida”.
No obstante, los acompañantes de la paciente reaccionaron con violencia. La nota oficial precisa que, “en un estado de euforia desmedida, causada por los efectos del consumo de bebidas alcohólicas, los acompañantes agredieron físicamente al personal médico a cargo de su cuidado”.
Pese al ataque, los trabajadores lesionados “recibieron asistencia inmediata” y, según informó la Dirección Provincial, “el estado de salud actual de los profesionales violentados en el desempeño de su labor es favorable”.
La institución calificó el hecho como “inaceptable” y reafirmó su compromiso con la atención médica a la población. “Exhortamos a la población a cumplir con las normas cívicas de comportamiento, preservar el orden público y confiar en el quehacer del personal sanitario, comprometido con la salud y el bienestar de santiagueras y santiagueros”, concluye el comunicado.
La nota oficial, con el título “La violencia nunca será la alternativa”, condenó explícitamente el incremento de actos de agresión contra el personal de salud en escenarios hospitalarios, un fenómeno que ha generado creciente preocupación entre profesionales del sector.