Familiares de Raúl Castro realizaron múltiples viajes a EE.UU. con pasaportes diplomáticos

Familiares de Raúl Castro realizaron múltiples viajes a EE.UU. con pasaportes diplomáticos

  • Cuba
  • agosto 1, 2025
  • No Comment
  • 2

Documentos filtrados revelan visitas a territorio estadounidense entre 2012 y 2016, en pleno «deshielo» entre La Habana y Washington.

MIAMI, Estados Unidos. – Una decena de altos funcionarios cubanos, incluidos miembros del círculo íntimo del general Raúl Castro, viajaron a Estados Unidos entre 2012 y 2016 amparados por pasaportes diplomáticos, protección especial del Gobierno estadounidense y con los gastos cubiertos, según revela un reporte de Martí Noticias basado en documentos oficiales filtrados del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX).

Entre los beneficiarios destacan Mariela Castro Espín, hija del general, y su sobrino Raúl Guillermo Rodríguez Castro, conocido como “El Cangrejo”. Ambos fueron acompañados a Estados Unidos por familiares y escoltas. Los viajes ocurrieron en el contexto del llamado “deshielo” entre Washington y La Habana.

Según los documentos obtenidos por Martí Noticias, el Gobierno cubano solicitó visas diplomáticas para altos oficiales del Ministerio del Interior (MININT), entre ellos Humberto Francis Pardo y Rafael Arturo Fong Puig. Las notas del MINREX a la entonces Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana incluían detalles sobre estancias prolongadas en territorio estadounidense, algunas de casi tres semanas, más allá de los eventos protocolares a los que supuestamente asistirían los beneficiarios.

Solicitud oficial de visado para Mariela Castro y su familia
Solicitud oficial de visado para Mariela Castro y su familia (Documento obtenido por Martí Noticias)

Una nota fechada el 6 de julio de 2015 pedía visa para Rodríguez Castro, de 31 años, con el argumento de que asistiría a reuniones del sistema de Naciones Unidas. Una segunda comunicación, con fecha 14 de septiembre del mismo año, confirmaba la presencia de los escoltas personales de Raúl Castro durante una estancia en Nueva York del 20 de septiembre al 8 de octubre, con protección especial por parte de Estados Unidos.

Mariela Castro también viajó a EE.UU. en abril de 2015 con pasaporte diplomático, acompañada por sus hijos Lisa y Paolo Titolo Castro (también con pasaportes oficiales), su esposo Paolo Titolo y una funcionaria del CENESEX, con el pretexto oficial de asistir al 48º período de sesiones de la Comisión de Población de la ONU en Nueva York.

El interés de Mariela Castro por viajar a EE.UU. no era nuevo. La exjefa de la Sección de Intereses, Vicki Huddleston, reveló en su libro Our Woman in Havana que ya en 2002 el canciller Felipe Pérez Roque había solicitado una visa para ella con motivo de una conferencia de género en California. En 2012, recibió otra visa para un evento académico en San Francisco, lo que generó una fuerte protesta en el Congreso estadounidense.

La visita de 2012 provocó el rechazo de los entonces senadores Marco Rubio —hoy secretario de Estado— y Bob Menéndez, así como de organizaciones como Hispanic Leadership Network. A pesar de las críticas, Mariela Castro recibió protección del Buró de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado y se hospedó en cercanías de la misión cubana ante la ONU. En una ocasión posterior, su visa fue restringida a un radio de 25 millas, lo que le impidió asistir a un evento en Filadelfia donde sería premiada por su activismo LGBTIQ.

Consultado por Martí Noticias, el Departamento de Estado de EE.UU. se negó a comentar sobre individuos que visitaron el país hace más de una década, pero ofreció una respuesta contundente: “La hipocresía del régimen cubano es bien conocida en todo el mundo y por su propio pueblo. Mientras el pueblo cubano sufre hambre, vive cada vez más sin electricidad y sobrevive en una pobreza extrema, los funcionarios del régimen, sus familias y la élite cubana siguen viviendo con lujos, incluyendo viajes frecuentes al extranjero”, declaró un vocero el miércoles.

La investigación también confirma que Vilma Rodríguez Castro, hija de Déborah Castro Espín y del general Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, viajó a EE.UU. al menos cinco veces entre 2012 y 2016 con pasaporte diplomático.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
A los que niegan esa realidad que, en Cuba, es el hambre

A los que niegan esa realidad que, en Cuba,…

Tengo miedo a todos esos Brunos Rodríguez que son jefes y cancilleres de la indignidad y que niegan esa realidad que,…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…