Falta de combustible paraliza el servicio de metrotaxi o gazelle en La Habana

Falta de combustible paraliza el servicio de metrotaxi o gazelle en La Habana

  • Cuba
  • abril 19, 2025
  • No Comment
  • 40

AREQUIPA, Perú – La Empresa Provincial de Transporte de La Habana informó este fin de semana sobre la paralización casi total del servicio de gazelle o metrotaxis en la capital cubana debido a la falta de combustible.

A través de su grupo en Facebook “Transportación Habana”, la entidad señaló que “lamentablemente” tenía que informar que “no se han abastecido las gazelle”.

“Actualmente,ninguna de ellas está en funcionamiento. Las pocas que están trabajando son insuficientes para cubrir nuestras necesidades”, señala el comunicado.

“No hay combustible disponible para las gazelles en este momento (…) Sabemos lo importante que es este servicio para nuestra comunidad y estamos trabajando arduamente para resolver esta situación lo antes posible”, agrega el aviso.

Publicación de Empresa Provincial de Transporte (Captura de pantalla: Facebook)

En los comentarios de la publicación, muchos usuarios denunciaron irregularidades en el servicio de metrotaxi, uno de los más demandados en medio de la crisis del transporte en la Isla.

“No hay combustible para el día y en horario nocturno se ven trabajando. ¿Cómo se explica eso?”, escribió un internauta identificado como Yoandrys Rolando Benitez Pérez.

“Se pasan el día pidiendo disculpa por las molestias ocasionadas y no se buscan soluciones, el pueblo vive de las disculpas de los dirigentes”, comentó Alejandro Rabelo, otro usuario.

“Por el día no y por la noche sí. ¿Será q son vampiros? ¿O es otra cosa?”, inquirió Marlen Jiménez.

El servicio habanero de gazelles o metrotaxis, agrupado en 23 rutas que conectan a todos los municipios, cuenta con un parque vehicular de 435 microbuses para la transportación de pasajeros, 80 de ellos paralizados a largo plazo, según reportaba el ministro de Transporte en Cuba en diciembre pasado.

Debido a la crisis energética del país, el régimen castrista asignaba un total de 9.800 litros de diésel diarios para el trabajo de las rutas, “cifra que no cubre la demanda del servicio, ni alcanza para abastecer a la flota completa, sino entre 225 y 228 medios, poco más del 60 % de los vehículos”.

A diario, entre 40 y 45 microbuses presentan roturas eventuales como promedio, lo que significa que la misma cantidad de carros no concluyen el servicio, “por salidas a solucionar las diferentes problemáticas”.

“Los microbuses gazelles están en sobrexplotación intensa, en sus dos sistemas de trabajo (diurno y nocturno), son vehículos que tienen más de 600.000 km recorridos”, justificaba antes de la actual parálisis el ministro.

De acuerdo con la información oficial, las principales problemáticas del servicio de gazelle son: paralizaciones técnicas en taller y eventualidades por falta de partes, piezas y accesorios; falta de combustible para toda la flota, e insuficiencia del que se asigna para rendir en las rutas de mayor recorrido.

Related post

Canal de los Pellas se alinea al discurso del régimen Ortega-Murillo

Canal de los Pellas se alinea al discurso del…

El canal, propiedad de la familia Pellas, la más acaudalada de Nicaragua, ha modificado su postura editorial para alinearse con la…
Petro reconoció ante el Congreso que su gobierno no ha logrado la paz total que prometió

Petro reconoció ante el Congreso que su gobierno no…

El presidente Gustavo Petro reconoció –durante la instalación del nuevo periodo de sesiones en el Congreso– que su administración no ha…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…