Back to Top

Weather icon

72

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Fallo de Restitución de Tierras favorece por primera vez a comunidad indígena en Antioquia

Fallo de Restitución de Tierras favorece por primera vez a comunidad indígena en Antioquia

La decisión judicial beneficia al Resguardo Jaidukamá, del pueblo indígena Embera Eyábida que reside en el Norte de Antioquia.

  • Indígenas en el municipio de Ituango, al norte de Antioquia. Foto: Julio César Herrera Echeverri.

    Indígenas en el municipio de Ituango, al norte de Antioquia. Foto: Julio César Herrera Echeverri.

El Colombiano

El Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Antioquia ordenó restituir los derechos étnico-territoriales al Resguardo Jaidukamá, del pueblo indígena Embera Eyábida que reside en el Norte de Antioquia.

Según ha trascendido la sentencia –emitida el pasado 30 de abril a favor de 407 personas pertenecientes a 100 familias de esta etnia– les restituye sus derechos a gozar de un territorio de 3.336 hectáreas en el municipio de Ituango.

El resguardo Jaidukamá, que significa “la montaña de los espíritus”, se encuentra en el área rural del municipio de Ituango –en las veredas de Conguital y El Socorro del corregimiento La Granja– cerca del Nudo del Paramillo.

La resolución de adjudicación de su territorio ancestral determina que para 1983 la comunidad llevaba 80 años asentada en la zona, tras la migración de las familias Domicó, Mojoré y Jumí desde los municipios de Dabeiba, Frontino y Uramita hasta Ituango, donde encontraron las condiciones necesarias para llevar su estilo de vida.

Sin embargo, durante varios años y sobre todo en los últimos, el resguardo ha sido víctima de acciones violentas durante el conflicto armado, como la muerte de sus integrantes, sobre todo por la presencia de minas antipersonales y otros mortales explosivos como las municiones sin detonar.

El fallo ordena a la Unidad de Restitución de Tierras URT –como medida de reparación– que realice la entrega simbólica del territorio colectivo en una ceremonia conjunta, liderada por las autoridades del Resguardo, y en la que estén presentes las entidades estatales responsables del cumplimiento de la sentencia.

Según la URT, esta es la primera sentencia a favor de una comunidad indígena en Antioquia y la segunda en beneficio de comunidades étnicas en Antioquia. El primer fallo a favor se dio el 19 de diciembre de 2023, proferido por el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Antioquia.

Este falló a favor del Consejo Comunitario por la Identidad Cultural de Mandé, ubicado entre los municipios de Urrao y Frontino. En esa ocasión se restituyeron 12.394 hectáreas a 1.043 personas que componían 254 familias afrodescendientes asentadas en este Consejo.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Liberan a dos de los acusados por la protesta de Encrucijada. José Gabriel Barrenechea sigue preso

Liberan a dos de los acusados por la protesta…

El intelectual cubano permanece en prisión, esperando sentencia. MIAMI, Estados Unidos. – Yunieski Lorences Domínguez y Rodel Bárbaro Rodríguez Espinosa, dos…
Díaz-Balart: «Los días de aceptar a un terrorista a 90 millas de EE.UU. tienen que acabarse»

Díaz-Balart: «Los días de aceptar a un terrorista a…

El congresista cubanoamericano augura el fin de los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua y plantea tratar a La Habana como…
Mijaín López dice que «tiene que haber un cambio pronto» en el deporte cubano

Mijaín López dice que «tiene que haber un cambio…

El cinco veces campeón olímpico, muy cercano al régimen de La Habana, aboga por «apertura» en el deporte cubano. MIAMI, Estados…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *