
Fallece preso político cubano Yan Carlos González tras más de dos meses en huelga de hambre
- Cuba
- julio 8, 2025
- No Comment
- 2
MIAMI, Estados Unidos. — El preso político cubano Yan Carlos González González falleció tras sostener una prolongada huelga de hambre iniciada en abril en protesta por una petición fiscal de 20 años de prisión. El Centro de Información Legal Cubalex confirmó el deceso este martes en una publicación de la red social X, en la cual denunció las condiciones que condujeron a la muerte del joven.
“El preso político Yan Carlos González González (…) se encontraba en huelga de hambre desde el mes de abril en protesta por una petición fiscal de 20 años de prisión”, informó la organización independiente. González había sido detenido el 17 de mayo y acusado “sin pruebas” de haber prendido fuego a un cañaveral”, de acuerdo con Cubalex.
El joven permanecía recluido en la prisión La Pendiente, en la provincia de Villa Clara, antes de ser trasladado al Hospital Provincial “Arnaldo Milián”, en Santa Clara, donde falleció tras ser reportado con “pronóstico reservado” como consecuencia del “grave deterioro de su salud”, según indicó la entidad.
De acuerdo con información recibida por Cubalex, en mayo González llevó a cabo una forma de protesta extrema: “Se cosió la boca y los ojos (…) para denunciar su situación”. La organización calificó su encarcelamiento como “injusto”.
En el mismo hospital donde falleció el reo, permanece internado Miguel Alfonso Jiménez Martínez, quien también se encuentra en huelga de hambre “desde hace más de dos meses, en protesta por la severidad de su condena tras ser acusado de supuestamente lanzar piedras a una tienda”, denunció Cubalex.
Ante su grave estado de salud, las autoridades modificaron su medida cautelar de prisión provisional a “una obligación de comparecencia ante el instructor penal”, aunque su condición médica sigue siendo “reservada y delicada”.
Cubalex señaló que ambos casos forman parte de un patrón sistemático de abandono y desprotección por parte del Estado cubano hacia las personas privadas de libertad que recurren a la huelga de hambre como forma de protesta. “El Estado cubano no garantiza atención médica adecuada ni investiga las causas que motivan los reclamos de estas personas, perpetuando la indiferencia y la impunidad”, afirmó la organización.
Asimismo, advirtió que “la libertad suele concederse solo cuando la salud está gravemente deteriorada, como una estrategia para eludir responsabilidades por muertes bajo custodia”, una práctica que han documentado “sistemáticamente”.
La muerte de González refuerza un patrón de muertes bajo custodia denunciado por organizaciones de la sociedad civil, activistas, medios de prensa y familiares de las víctimas.
En junio pasado trascendió que al menos 24 personas habían fallecido bajo custodia del Estado cubano entre enero y junio de 2025, según un informe publicado esta semana por la Iniciativa para la Investigación y la Incidencia, organización de derechos humanos con sede en Ciudad de México, antes conocida como Justicia 11J.
Del total de muertes, ocho ocurrieron como consecuencia directa de la negación deliberada de atención médica, una de las formas más frecuentes de maltrato denunciadas en las cárceles del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.