Fallece en Miami la periodista cubana Gloria Leal

Fallece en Miami la periodista cubana Gloria Leal

  • Cuba
  • marzo 17, 2025
  • No Comment
  • 84

La escritora y periodista cubana Gloria Leal falleció este domingo en Miami a los 82 años, informó el periódico puertorriqueño El Nuevo Día, del que fue directora de su sección cultural.

Leal, quien nació en La Habana en 1942 y se graduó de psicología y periodismo, fue por más de 15 años directora asociada de El Nuevo Herald, a cargo de las secciones culturales, y fue, además, consultora editorial del periódico La Prensa, de Panamá, y de La Perla del Sur, en Puerto Rico.

La periodista, quien también fue miembro de la junta directiva de la Fundación Educativa Carlos M. Castañeda, publicó los libros Texto para un amante (Editorial Timoteo, Bogotá), un relato poético en forma de carta con dibujos, y una serie de siete Cuadernos (Ediciones Taller Arte Dos Gráfico, Bogotá), compuesto por viñetas poético-filosóficas con dibujos.

Sobre sus Cuadernos, El Nuevo Herald reseño que «van más allá del aspecto formal del epigrama: su poética es una trama personal e íntima. A veces, esos destellos de sabiduría encierran un humor travieso, un detalle extraordinario. Cada una de las formas breves que cultiva es acompañada por una pintura que potencia el lenguaje».

«Siempre seré una extranjera. Nunca habré terminado de llegar a ninguna parte», escribió Leal en el cuatro de sus cuadernos, lo que confirma la condición de exiliada que fue tan importante en su obra literaria y en su trabajo periodístico, desde que salió de Cuba en 1961.

Cada uno de sus libros está compuesto no solo por sus textos, sino también por sus dibujos. Sobre esta relación dijo: «Primero escribo. El dibujo ya es algo más pensado. Los colores que uso deben ir con el tema, el estado de ánimo, la abstracción debe tener también alguna conexión con el tema. Además, es fácil llevar siempre una plumita de tinta negra y un papelito en el bolso, pero los lápices de colores están guardados en una inmensa cartuchera que abro y tiro el contenido encima de la cama o de la mesa cuando voy a pintar. O a ilustrar lo que escribí».

«Era una mujer excepcional, sus libros eran su pasión», dijo a El Nuevo Herald Aida Levitan, líder empresarial y cultural de Miami que le entregó a Leal el premio Lydia Cabrera de ArtesMiami, organización que preside y que reconoce a figuras de la cultura vinculadas a dicha ciudad.

«Adoraba su carrera de periodista. Tenía un estándar muy alto que ya, desgraciadamente, es muy difícil de conseguir, por los pocos recursos que se le dedican al periodismo«, agregó.

En tal sentido, el crítico musical, editor y escritor Daniel Fernández, quien trabajó con Leal en El Nuevo Herald, apuntó: «Fue un personaje fundamental para el desarrollo de la cultura en Miami, que todos los que tuvimos el honor de conocerla la recordamos con cariño».

El periodista Humberto Castelló, quien fue director de El Nuevo Herald entre 2002 y 2009, dijo: «Será mi amiga ausente. Sin embargo, vivirá en la fuerza que un día libere su Patria y en la acción de los periodistas que informen del acontecer y sus consecuencias para el individuo y la sociedad».

Related post

Carlos Rosero renuncia al Ministerio de Igualdad: esto dijo en su carta de despedida

Carlos Rosero renuncia al Ministerio de Igualdad: esto dijo…

Carlos Rosero presentó su renuncia como ministro de Igualdad. Lo reemplaza Juan Carlos Florián, viceministro de diversidades y exactor de cine…
Julio cerró en Cuba con 845 protestas, denuncias y acciones cívicas

Julio cerró en Cuba con 845 protestas, denuncias y…

El Observatorio Cubano de Conflictos informó que los desafíos al Estado policial lideraron a todas las demás categorías de su registro.…
Abogados rechazaron la orden de detención inmediata a Uribe y señalaron “politización” en el juicio contra el expresidente

Abogados rechazaron la orden de detención inmediata a Uribe…

Los juristas, conocidos como el Grupo de los 38, señalaron que no existen en derecho los motivos legítimos que justifiquen la…