Fallece en Cuba la madre del cantante Eduardo Antonio por dengue

Fallece en Cuba la madre del cantante Eduardo Antonio por dengue

  • Cuba
  • octubre 23, 2025
  • No Comment
  • 3

«Lamentablemente, en Cuba se vive en este momento una pandemia de dengue, la cual le dio partida a mi madre el día de hoy», escribió el intérprete.

MIAMI, Estados Unidos. – El cantante cubano residente en Estados Unidos Eduardo Antonio informó en su perfil de Facebook el fallecimiento de su madre en Cuba y atribuyó la causa al dengue, al tiempo que definió el escenario sanitario en la Isla como una “pandemia”. 

“Lamentablemente, en Cuba se vive en este momento una pandemia de dengue, la cual le dio partida a mi madre el día de hoy”, escribió el artista, conocido como El Divo de Placetas

En su despedida pública, el artista se dirigió a su madre —a quien identificó como Olguita— con un mensaje de duelo: “Te amo madre mía por siempre y me quedo aquí con tu amor y tu alegría. Voy a necesitar de mucha fuerza para seguir adelante pues nunca imaginé que el dolor que hoy siento fuese tan oscuro y profundo”. 

Más adelante prometió no defraudarla “como hombre ni como artista”. “Daré siempre lo mejor de mí como tú me enseñaste para seguir siendo tu orgullo el brillar como artista y ser amado por mi público”, dijo.

Finalmente, El Divo de Placetas aseguró que continuará con sus compromisos artísticos: “Ningún show será cancelado pues mi profesión es cantar”, escribió.

El testimonio del intérprete llega en medio de un repunte de arbovirosis en la Isla. El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) reconoció por primera vez en el año tres muertes por dengue, sin precisar identidades ni provincias. La confirmación fue ofrecida por la viceministra Carilda Peña García y difundida por la prensa oficial, que también reportó transmisión en 36 municipios de 12 provincias.

Peña García advirtió sobre la peligrosidad del virus y la presencia de varios serotipos en circulación. “El dengue sí es una enfermedad que tiene una fuerte asociación a casos graves, críticos y fallecidos”, dijo, en una comparecencia divulgada por Granma. Medios oficiales y provinciales han añadido que predomina el serotipo 4, lo que incrementa el riesgo en reinfectados, y han informado de un aumento de pacientes graves y críticos. 

A escala regional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que, a la semana epidemiológica 39 de 2025, las Américas registraban 3,93 millones de casos sospechosos de dengue. Aunque la cifra es menor que el récord de 2024, la transmisión sigue siendo alta.

La crisis epidemiológica en Cuba se agrava por la precariedad del sistema sanitario. El propio Gobierno ha reconocido la escasez de fármacos: “Tenemos afectado más del 70% del cuadro básico de medicamentos”, dijo Miguel Díaz-Canel en una entrevista citada por medios internacionales, que añadieron que el país no ha logrado disponer de los 300 millones de dólares necesarios para materias primas farmacéuticas.

Justo Placetas, de donde es original Eduardo Antonio y donde presuntamente residía su madre, es uno de los siete municipios de Villa Clara con alta infestación de dengue, Oropuche y chikunguña, según reportó el pasado martes el periódico provincial, Vanguardia

Según declaró el director de Higiene e Epidemiología de Villa Clara, Neil Reyes Miranda, en la provincia existe un incremento del riesgo de trasmisión y de que se presenten “cuadros más intensos” debido a que pueden coexistir varios de estos virus en un mismo individuo, además de los serotipos tres y cuatro del dengue que se han mantenido circulando en la mayoría de los municipios durante todo el año. 

El pasado 9 de octubre, Reyes Miranda precisó a la prensa que en la provincia se habían reportado “14 casos [de arbovirosis] graves en total”, pero “ningún fallecido”.

Eduardo Antonio (Placetas, Villa Clara, 1969) es un cantante y actor cubano-mexicano con extensa presencia en televisión y escenarios. Fue co-conductor de Don Francisco presenta, donde recibió el apodo de El Divo de Placetas. Ha participado en telenovelas de Televisa y en el videoclip La negra tiene tumbao, junto a Celia Cruz, además de mantener una agenda activa de presentaciones en Estados Unidos y México.

Aunque el artista se refiere a “pandemia” se trata de una valoración personal. La OPS se refiere a “transmisión activa de la enfermedad” y “brote regional de magnitud excepcional”. No obstante, las autoridades cubanas no reportan estadísticas de morbilidad y mortalidad con transparencia a la ciudadanía ni a organismos internacionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

“No existe desabastecimiento, pero hay problemas de dispensación”: presidente de la Corte sobre medicamentos

“No existe desabastecimiento, pero hay problemas de dispensación”: presidente…

En medio de la compleja situación por las demoras en la entrega de medicamentos, Jorge Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional,…
Padre de Valeria Afanador reclama demoras y fallas en caso por muerte de su hija en Cajicá

Padre de Valeria Afanador reclama demoras y fallas en…

A más de dos meses del hallazgo sin vida de Valeria Afanador, su padre y su abogado aseguran que la investigación…
Portavoz del Gobierno Trump alertó que no ha visto a Petro con la intención de bajar la tensión diplomática y lo tachó de “desquiciado”

Portavoz del Gobierno Trump alertó que no ha visto…

En medio de una rueda de prensa en la Casa Blanca, la portavoz del gobierno de Estados Unidos, Karoline Leavitt, aseguró…