Fallece el Papa Francisco a los 88 años

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

  • Cuba
  • abril 21, 2025
  • No Comment
  • 35

MADRID, España.- El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años. Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia, murió a las 7:35 horas en la Casa Santa Marta, su residencia en la Ciudad del Vaticano, tras varios meses de complicaciones de salud.

El anuncio fue realizado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Sede, quien activó el protocolo correspondiente al fallecimiento de un papa en ejercicio. A partir de este momento, la Iglesia entra en un período de Sede Vacante, durante el cual se suspenden todas las funciones del papado hasta la elección de un nuevo pontífice en el cónclave que deberá convocarse en los próximos días.

Francisco había sido hospitalizado en varias ocasiones durante el último año, la más reciente por una neumonía bilateral que obligó a su ingreso en el hospital Gemelli de Roma en marzo. Aunque fue dado de alta el 23 de ese mes, su estado de salud continuó siendo frágil. Su última aparición pública tuvo lugar este domingo, durante la bendición Urbi et Orbi, en la que se le vio visiblemente debilitado.

Cubanet | Suscripción

El pontífice argentino pasará a la historia como una figura transformadora, marcada por su compromiso con los pobres, su impulso a la reforma de la curia romana y su llamado constante a la misericordia. Su papado también estuvo atravesado por tensiones internas en el Vaticano, así como por gestos que desafiaron tradiciones arraigadas, como la apertura al diálogo con otras religiones y el reconocimiento del papel de las mujeres en la Iglesia. En 2023 autorizó oficialmente a la Iglesia a bendecir parejas del mismo sexo, matrimonios civiles y uniones de hecho.

En su relación con Cuba, Francisco mantuvo una postura diplomática marcada por el diálogo. Abogó más de una vez por la excarcelación de presos políticos, gestos interpretados comoseñal de buena voluntad por parte del Vaticano. Sin embargo, su decisión de reunirse con el gobernante Miguel Díaz-Canel y su silencio público ante las violaciones de derechos humanos en la Isla generaron críticas de activistas y opositores cubanos, quienes le reprocharon no haber alzado la voz frente a la represión y la falta de libertades fundamentales.

Los funerales del papa se celebrarán en los próximos días en la Basílica de San Pedro. Según fuentes vaticanas, Francisco dejó instrucciones específicas para que su despedida se realice de forma austera y sin grandes fastos, en coherencia con el estilo sobrio que caracterizó su pontificado.

La comunidad católica mundial se prepara ahora para despedir a un líder espiritual que marcó profundamente el siglo XXI, mientras los cardenales de todo el mundo se disponen a reunirse en Roma para elegir al próximo sucesor de Pedro.

Related post

Familia del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá denuncia negligencia médica

Familia del hombre que murió en Media Maratón de…

Para la familia de Pedro Enrique Rodríguez, al parecer hubo fallas en la atención médica y en el estado de los…
¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel Uribe “se fue” de centro del ICBF

¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel…

El menor de 17 años había sido entregado al ICBF y ahora, según la Procuraduría, no hay rastro de él. El…
Gobierno ya firmó convenio con Portugal para la expedición de pasaportes; este es el documento

Gobierno ya firmó convenio con Portugal para la expedición…

El acuerdo entrará en un proceso de transición en el que se producirán y personalizarán las libretas de pasaporte, documentos de…