Fallece a los 44 años un profesor de Geografía de la Universidad de La Habana
- Cuba
- noviembre 12, 2025
- No Comment
- 6
MIAMI, Estados Unidos. – La Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana (UH) informó el fallecimiento del profesor Pedro Álvarez Cruz y expresó su pesar en mensajes oficiales difundidos en Facebook. De acuerdo con la información difundida, el fallecido, que estaba a punto de cumplir 45 años, “dedicó su vida a la enseñanza y formación de generaciones de estudiantes” y dejó “una huella imborrable” en la comunidad académica de la UH.
La misma publicación subrayó la trayectoria y vocación docente del profesor, que fue llamado “íntegro, revolucionario y martiano”. También fue calificado como “un luchador incansable por las causas justas” y “un hombre comprometido con su país”.
Otra nota institucional firmada por el doctor en Ciencias Arturo Rua de Cabo, describió a Álvarez Cruz como un “destacado geógrafo, investigador incansable y defensor apasionado de la enseñanza de la Geografía en todos sus ámbitos”.
Tras recordar sus responsabilidades en la UH como jefe de Departamento, jefe de Carrera, secretario general del Sindicato y director de recursos Humanos, el obituario concluyó: “Su legado como investigador destacado y promotor incansable de la Geografía permanecerá vivo en el corazón de quienes compartieron con él, el aula, el trabajo y la pasión por el conocimiento”.
De acuerdo con su presentación en la web dedicada a la investigación ORCID, Álvarez Cruz nació en La Habana el 27 de noviembre de 1980.
El perfil también reconoce “su pensamiento pedagógico concibe la educación geográfica como instrumento para comprender el mundo, interpelar las desigualdades y fomentar la justicia socioespacial” y detalla una producción científica de “más de 50 artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales, capítulos de libros y obras fundamentales como el texto Didáctica de la Geografía (2018)”.
El fallecimiento de Álvarez Cruz trasciende en un contexto de preocupación pública por muertes recientes comunicadas desde instituciones de educación superior. La Universidad de Oriente, sita en Santiago de Cuba, ha registrado al menos ocho fallecimientos de profesores y estudiantes desde inicios de octubre. Los decesos fueron informados en canales oficiales sin especificar las causas de muerte.
Tras conocerse los fallecimientos, la activista Yamilka Laffita (Lara Crofs en redes sociales) cuestionó la falta de información: “Desde el 1ro. de octubre hasta hoy, ocho muertes notificadas, en la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. ¿De qué murieron? Ni la Universidad ni el Ministerio de Educación Superior responden. Dicen ‘descanse en paz’ y ya. En los comentarios piden explicaciones, pero los borran. ¿Qué ocultan? (…). Mientras, la cuenta sube”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.