Back to Top

Weather icon

82

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

“FAFO”: la respuesta de senador republicano a la inclusión del presidente Petro a la lista Clinton, ¿qué significa y por qué lo usó?

“FAFO”: la respuesta de senador republicano a la inclusión del presidente Petro a la lista Clinton, ¿qué significa y por qué lo usó?

  • Colombia
  • octubre 25, 2025
  • No Comment
  • 0

El senador republicano Bernie Moreno había advertido sobre las sanciones estadounidenses al presidente Gustavo Petro y su entorno. ¿Qué dijo?

  • El presidente Gustavo Petro fue sancionado por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, medida que implica el bloqueo de cualquier propiedad que los sancionados tengan en el país norteamericano. FOTO: Colprensa

    El presidente Gustavo Petro fue sancionado por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, medida que implica el bloqueo de cualquier propiedad que los sancionados tengan en el país norteamericano. FOTO: Colprensa

El Colombiano

El senador republicano Bernie Moreno, uno de los aliados más cercanos del presidente Donald Trump en el Congreso de Estados Unidos, volvió a arremeter contra el presidente Gustavo Petro al responderle a sus primeras reacciones tras ser incluido en la conocida lista Clinton.

El funcionario estadounidense solo escribió las siglas “FAFO” a la publicación de Petro, que rechazaba las sanciones financieras impuestas por el gobierno estadounidense en su contra y contra varios miembros de su círculo cercano.

Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió”, escribió el mandatario en su cuenta de X, refiriéndose a la advertencia que el senador había hecho días atrás sobre la posibilidad de incluirlo en la Lista Clinton.

¿Qué significa FAFO tras la polémica de Petro en la Lista Clinton?

Las siglas “FAFO” se han popularizado en el movimiento Make America Great Again (MAGA), el eslogan del trumpismo. Esta expresión corresponde a las iniciales de “F*** Around, Find Out”, que se traduce como “jode y descúbrelo” o “si juegas, lo pagas”.

Se utiliza comúnmente como advertencia o como una forma de decir que una persona enfrenta las consecuencias de sus actos.

Y es que las redes sociales se convirtieron en el principal escenario de los choques diplomáticos entre Colombia y Estados Unidos, donde Petro calificó a Trump como “grosero e ignorante con Colombia” y el republicano lo señaló de ser “un líder del narcotráfico ilegal” y afirmó que Colombia se había convertido en “una máquina de fabricar drogas”.

Desde la Casa Blanca, Trump también había advertido a Petro que “será mejor que tenga cuidado o tomaremos medidas muy serias contra él y su país”, dijo el magnate.

Relacionado: La Casa Blanca asfixia a Petro y su círculo con la Lista Clinton

Sanciones financieras contra Gustavo Petro y su círculo cercano

Por lo tanto, el Departamento del Tesoro estadounidense también impuso sanciones contra la esposa del mandatario y uno de sus hijos, así como contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, su mano derecha.

Fue una medida inusual. La lista de sanciones de Estados Unidos suele reservarse para capos de la droga, terroristas y dictadores implicados en graves abusos contra los derechos humanos.

El presidente Petro ha permitido que los carteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en un comunicado.

Las medidas, publicadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), implican el bloqueo de cualquier propiedad que los sancionados tengan en Estados Unidos y realizar transacciones internacionales con medios de pago de ese país.

Sin aportar pruebas, Trump acusó a Petro de ser un “líder del narcotráfico” y anunció el fin de la ayuda económica a Colombia en represalia al alto nivel de producción de droga en el país sudamericano.

El Departamento de Tesoro en su comunicado recordó el pasado de Petro como rebelde y aseguró que se ha “aliado” con el “régimen narcoterrorista” del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Además, criticó que le dio “beneficios” a organizaciones criminales en Colombia con su política de negociar para lograr la paz.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Suscripcion newsletter Regístrate al newsletter

Related post

“Estas son las consecuencias de negociar con narcos”: las duras críticas de Rendón a Petro tras visitar a 2.100 desplazados en Briceño

“Estas son las consecuencias de negociar con narcos”: las…

Durante la noche de este sábado, el Ejército desplegó tropas en la zona rural de ese municipio del Norte antioqueño. Miles…
Escándalo en el Ejército: general habría usado helicóptero militar para liberar a presunto narco en el Cauca

Escándalo en el Ejército: general habría usado helicóptero militar…

Un grave señalamiento sacude a la Fuerza Pública en el Cauca. De acuerdo con una denuncia, el general Federico Mejía, quien…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…