Facultad de Matemática levanta el paro: confían en diálogo con autoridades

Facultad de Matemática levanta el paro: confían en diálogo con autoridades

  • Cuba
  • junio 9, 2025
  • No Comment
  • 25

MADRID, España.- La Facultad de Matemática y Computación (MATCOM) de la Universidad de La Habana anunció este 8 de junio la desconvocatoria oficial del paro académico iniciado el pasado 4 de junio como protesta contra el alza de precios de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA). Según un comunicado, esto no significa una claudicación y ni que la postura del estudiantado haya cambiado.

Cubanet Suscripción
https://www.cubanet.org/donacion

En el documento, firmado por el Consejo de la FEU de MATCOM, los estudiantes explican que la decisión de retornar a las aulas responde a la voluntad de preservar el diálogo con profesores y autoridades, sin renunciar a su derecho a protestar. Aseguran que la medida fue votada por mayoría (60%) y que continuará el compromiso de exigir soluciones que no sean sectoriales ni excluyentes.

Durante los días 4, 5 y 6 de junio, la facultad sostuvo encuentros con autoridades universitarias y con el propio ministro de Educación Superior, Walter Baluja, quien se “comprometió” a trasladar sus preocupaciones. También confirmaron que su facultad será parte de un grupo multidisciplinario que colaborará con ETECSA para analizar el impacto social de las tarifas y buscar alternativas.

Pese a ello, la crítica central no se diluye. El comunicado denuncia la deficiente política de comunicación de ETECSA, la falta de transparencia en la toma de decisiones, y la improvisación con la que se aplicaron las nuevas medidas sin consulta ciudadana. MATCOM rechaza además “las tergiversaciones en redes sociales y medios” que intentaron desviar el sentido original de su convocatoria al paro, razón por la cual optaron por privatizar su canal de Telegram.

“No nos contentamos ni contentaremos con soluciones sectoriales que no atiendan a todos los afectados por las medidas”, sostienen. Así como se solidariza con las demás facultades y universidades del país que han manifestado su inconformidad, y agradece el respaldo de profesores, egresados y otros colectivos que han acompañado el proceso. A pesar de levantar la medida de paro, subrayan que el espíritu de la movilización continúa.

No obstante, la publicación del comunicado ha generado una ola de comentarios críticos y escépticos, tanto dentro como fuera de la comunidad universitaria. Numerosos usuarios lamentan lo que consideran un retroceso en las protestas, y advierten que la desmovilización parece responder más al peso de la represión del aparato de seguridad del Estado que a una auténtica voluntad de diálogo.

“Las instituciones de la dictadura responden a los intereses de la dictadura”, comentó un internauta. Otros señalan que el tarifazo no es el verdadero problema, sino solo otro síntoma del fracaso del modelo de partido único, y que este tipo de retrocesos refuerzan la urgencia de un cambio estructural. También hay quienes se preguntan si el contenido del comunicado fue manipulado bajo presión, en un contexto donde el miedo y la vigilancia pesan más que el consenso.

Related post

Viaje al Valle de las Cascadas en Antioquia: tiene más de 30 caídas de agua

Viaje al Valle de las Cascadas en Antioquia: tiene…

En el cañón del río Santo Domingo, entre Cocorná y El Carmen de Viboral, se esconde un paraje montañoso con más…
Ecuador comenzó deportación de presos colombianos: Gobierno Petro protestó por “gesto inamistoso”

Ecuador comenzó deportación de presos colombianos: Gobierno Petro protestó…

La Cancillería denunció que Ecuador inició un proceso “unilateral” con los presos colombianos y que no tuvo en cuenta las recomendaciones…
Consejo de Estado anuló el cobro de tasa de seguridad en facturas de energía en el Valle del Cauca

Consejo de Estado anuló el cobro de tasa de…

El Consejo de Estado declaró nula la ordenanza mediante la cual el departamento del Valle del Cauca impuso un cobro adicional…