Expertos advierten que Pekín quiere convertir a Cuba y el Caribe ‘en un lago chino’

Expertos advierten que Pekín quiere convertir a Cuba y el Caribe ‘en un lago chino’

  • Cuba
  • marzo 12, 2025
  • No Comment
  • 17

Expertos de Estados Unidos advirtieron sobre la creciente influencia del régimen de China en Cuba y el Caribe. En ese sentido, consideraron un error la decisión del Gobierno encabezado por Donald Trump de cortar los fondos a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en declaraciones al medio Newsweek.

De acuerdo con el medio estadounidense, en las últimas décadas, se ha producido «un incremento dramático» en la influencia económica y diplomática de China en el Caribe. El objetivo, según un experto en política exterior citado por Newsweek, es convertir la región «en un lago chino».

Sobre Cuba, el medio recordó que fue uno de los diez países del Caribe que suscribieron, en 2022, la iniciativa china de integración multirregional Un Cinturón y una Ruta, que algunos críticos consideran un Caballo de Troya para ambiciones geopolíticas, según el medio.

Los otros nueve países fueron Surinam, Guyana, Trinidad y Tobago, Granada, Barbados, Dominica, Antigua y Barbuda, República Dominicana y Jamaica.

El profesor e investigador Evan Ellis, del Instituto de Estados Unidos sobre Estrategias del Ejército, apuntó que ninguna otra región del hemisferio occidental recibe tantas visitas de funcionarios chinos de defensa, ni tantos regalos en vehículos militares y material bélico de China, como el Caribe.

El director ejecutivo del tanque pensante de seguridad de la Sociedad Henry Jackson, con sede en Londres, Alan Mendoza, dijo a Newsweek que China está buscando «activamente» desafiar a EEUU en la región.

Por su parte, John Lee, socio del tanque pensante del Instituto Hudson sostuvo que las actividades chinas amenazan la influencia de EEUU tanto en el Caribe como en América Latina, pues el incremento de la dependencia económica, financiera y tecnológica de esos países hacia China «le ofrece a Pekín la oportunidad de ejercer influencia en las decisiones geopolíticas e incluso en las políticas domésticas de estados más pequeños (…).

Christopher Sabatini, un especialista en América Latina en el tanque pensante ubicando en Londres Chatham House, describió como un «enorme regalo» de la Administración Trump a Pekín los cortes de presupuesto y la casi desaparición de la USAID.

De acuerdo con el especialista, esos cortes podrían tener un «impacto significativo» en la influencia de EEUU en la región.

El movimiento, dijo, envía la señal de que «a EEUU simplemente no le interesa extender la mano» y afirmó que China se aprovechará.

Sabitini también recordó que los grupos de la sociedad civil —como medios independientes y organizaciones educativas— en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, cuyos regímenes son afines a Pekín, también recibían financiamiento de la USAID.

Aunque señaló que ninguno de esos grupos, que ya no cuentan con fondos, abrazará al régimen comunista chino, el movimiento de la Administración Trump les ha dado más terreno a los autócratas.

Related post

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para apoyar a los niños con cáncer

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para…

La Fundación Alejandra Vélez Mejía, especializada en el apoyo a los niños diagnosticados con cáncer y sus familiares, anunció la apertura…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

Tráfico de coltán enriquece a terroristas en la Orinoquía

Un negocio con el potencial de producir 130 millones de dólares mensuales en el mercado mundial de los minerales está financiando…