Exjueza que condenó a anciana cubana por proxenetismo vive en Estados Unidos

Exjueza que condenó a anciana cubana por proxenetismo vive en Estados Unidos

  • Cuba
  • agosto 6, 2025
  • No Comment
  • 1

Noralmis Fernández Ávila firmó condenas cuestionadas contra mujeres mayores y hoy reside en Estados Unidos, lejos de las secuelas que dejó en Cuba.

PUERTO PADRE, Cuba.- La jueza y otros correveidiles se fueron, pero las ancianas sentenciadas en esos juicios quedaron aquí en Cuba. Hay una mujer muerta prematuramente. Al igual que ella, rápidamente falleció un hombre al que su enfermedad resultó agravada por el estrés sufrido durante el enjuiciamiento criminal. Hay dos mujeres con trastornos psiquiátricos severos, con agravamientos sobrevenidos por esas sanciones penales de privación de libertad. Y hay, como consecuencia de esos procesos por presuntos delitos de proxenetismo traídos por los pelos, o, cuando menos insuficientemente probados, viviendas familiares confiscadas por mandato judicial.

La incuria que nos recuerda delitos de prevaricación de carácter continuado la denunciamos en CubaNet. Esa denuncia pública pronto cumplirá siete años. El 14 de septiembre de 2018 publicamos en este diario el artículo titulado “Justicia en Cuba: ¿Ancianas proxenetas o jueces ineptos?” que, como recordarán, es una crónica de esos sucesos, símiles de orquestaciones judiciales estalinistas, vistos desde el punto de vista jurídico y a través de la Causa 133, Sentencia 208/2017 del Tribunal Provincial de Las Tunas, contra Nelsa Lucía Rodríguez Ávila, de 68 años de edad, licenciada en Educación, maestra jubilada, condenada a privación de libertad con remisión condicional, y a sanciones accesorias la privación de derechos y el comiso de su vivienda.

Cubanet Suscripción

La jueza ponente resultó Noralmis Fernández Ávila, por entonces una jurista recién graduada, que incumplía el requisito para el cargo al carecer de los cinco años de experiencia exigidos por la Ley de los Tribunales, pero así y todo, “Noralmita” fue legitimada como jueza por facultad del Tribunal Supremo y el Gobierno.

En la Sentencia No. 208/2017, sancionadora de la señora Nelsa Lucía Rodríguez Ávila, puede leerse según relatamos en el mencionado artículo:

  • El buen comportamiento social de la acusada y que el tribunal desestimó los testigos de la defensa (vecinos y excompañeros de trabajo de la sancionada y representantes sociopolíticos de la comunidad) por considerar que tienen “vínculos afectivos con la imputada”.
  • Que la acusación contra Nelsa Lucía Rodríguez Ávila se sustenta en las declaraciones de tres mujeres, que, de 2015 a 2016, tuvieron una o dos relaciones sexuales con hombres no identificados en un cuarto rentado por Nelsa Lucía.
  • Que la autoridad policial, infringiendo el Dictamen No. 221, Acuerdo No 51 de 2 de abril de 1985 del CGTSP respecto al informe de conducta de los acusados, sin investigación en la esfera social más inmediata al hecho, dice de “informaciones” sobre la actividad “a la que venía dedicándose la encausada”, pero no existen advertencias oficiales para cortar o fundamentar el presunto delito cometido por una persona de la tercera edad, sin antecedentes delictivos.
  • Acerca de la prostitución en Puerto Padre, la Sentencian No. 208/2017 refiere un dato difuso, diciendo: “paulatinamente ha ido progresando”.

Como jueza ponente, la Sentencia No. 208/2017 fue obra de la licenciada Noralmis Fernández Ávila, que, olvidada de las leyes por las que privó de libertad a personas y expropió sus bienes en Cuba, ahora vive en Estados Unidos —confirmó una fuente cercana a CubaNet— defraudando las leyes de ese país. Está muy bien que se combata el delito en cualquier lugar del mundo, pero mal se ve que quien ejerció autoridad termine mintiendo, como mismo imputó a una anciana acusándola de proxeneta, mientras ejercía de jueza ponente. Por lo que es útil preguntar: ¿A qué se dedica actualmente en Estados Unidos la exjueza Noralmis Fernández Ávila?

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Análisis a tres años del Gobierno de Petro en tres temas claves

Análisis a tres años del Gobierno de Petro en…

Bien o mal, Gustavo Petro significó un punto de giro en la historia presidencial de Colombia. Su tono y forma de…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…