Exiliados cubanos convocan acto por el «Día de la Independencia» en Miami 

Exiliados cubanos convocan acto por el «Día de la Independencia» en Miami 

  • Cuba
  • mayo 19, 2025
  • No Comment
  • 2

MIAMI, Estados Unidos. — El líder de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), el cubano Orlando Gutiérrez-Boronat, convoca a los exiliados de la Isla a una conmemoración por el 20 de mayo —fecha en que tuvo lugar la fundación de la República de Cuba en 1902— este martes a las 7:00 de la noche.

El evento tendrá lugar en el Memorial Cubano, ubicado en el Tamiami Park, en la intersección de Coral Way y la avenida 112 del suroeste de Miami.

“El Memorial Cubano está dedicado a todos los mártires de la lucha por la libertad de Cuba frente al comunismo”, apuntó Gutiérrez-Boronat en un video enviado a CubaNet. El acto, también señaló, servirá tanto para rendir homenaje como para reafirmar compromisos políticos.

“Este martes 20 de mayo nos reunimos para hacer un anuncio clave sobre la lucha por la libertad de Cuba y comprometernos más que nunca con esa república libre que va a volver a nacer”, dijo el opositor.

Gutiérrez-Boronat también defendió el legado de la Cuba republicana, que definió como imperfecta pero superior en comparación con la etapa comunista. “Nuestra República, que no era perfecta, le dio a Cuba un adelanto y unos niveles de vida que el comunismo nunca ha alcanzado”, afirmó.

En su mensaje, el líder opositor rechazó la idea de modelos utópicos de nación: “Las repúblicas perfectas son una gran mentira, son la utopía que nos han vendido para manipularnos”.

El 20 de mayo de 1902 tuvo lugar uno de los acontecimientos más significativos en la historia de Cuba: ese día, la Isla logró su independencia formal y se convirtió en una república soberana.

Se trata de una fecha que genera filias y fobias: es celebrada por el exilio cubano y por quienes aspiran a una Cuba libre de dictadura, y a su vez rechazada por el castrismo, que ha negado por décadas la legitimidad de aquel primer gobierno encabezado por don Tomás Estrada Palma.

Lo ocurrido el 20 de mayo de 1902, fecha en que ondeó por primera vez la bandera cubana en el Castillo del Morro, fue reseñado por el periodista Enrique H. Moreno, del diario El Nuevo País, quien presenció en el Palacio de los Capitanes Generales el cambio de poderes entre el general estadounidense Leonard Wood y Estrada Palma.

“Pronto se oye un rumor y ruido de pasos. Por el patio que bordea el gran patio del Palacio avanza un grupo, no muy numeroso. Se destaca la fornida figura del General Wood, vistiendo de gala, y a su lado el señor Estrada Palma, menudo, parece nervioso. Van a dar las doce meridiano del día más bello que hasta entonces había tenido Cuba…”.

Aunque la presencia e influencia estadounidense en el país continuaron siendo significativas durante gran parte de la primera mitad del siglo XX, a partir de 1902 Cuba iniciaría su camino como una república independiente. Ello, a pesar de la cuestionada Enmienda Platt, un apéndice votado en 1901 por el Congreso de los Estados Unidos y agregado a la Constitución de Cuba de ese mismo año.

Related post

Dictadura confirma confiscación de casa donde nació Sandino – Nicaragua Investiga

Dictadura confirma confiscación de casa donde nació Sandino –…

La dictadura Ortega-Murillo confirmó a través de medios oficialistas que el pasado fin de semana confiscó en Niquinohomo, departamento de Masaya,…
“Hoy honramos su sacrificio”: Marco Rubio al pueblo cubano en el Día de la Independencia

“Hoy honramos su sacrificio”: Marco Rubio al pueblo cubano…

MADRID, España.- Con motivo del 123 aniversario de la independencia de Cuba este 20 de mayo, el secretario de Estado de…
“Si cualquier cosa me pasa a mí o a mi familia es responsabilidad de Gustavo Petro”: Leyva anuncia tercera carta en los próximos días

“Si cualquier cosa me pasa a mí o a…

En una serie de comunicaciones públicas, Álvaro Leyva Durán, quien solía ser una de las personas más cercanas al presidente Petro…