Evo Morales ya no irá a la cárcel en Bolivia

Evo Morales ya no irá a la cárcel en Bolivia

Una jueza de Bolivia dejó sin efecto la orden de captura y la investigación penal contra el exmandatario Evo Morales por trata de personas, a raíz de un caso relacionado con el presunto abuso de una menor cuando era presidente. Morales es uno de los grandes aliados de Daniel Ortega en América Latina.

La fiscalía había dispuesto en octubre la detención del líder indígena de 65 años, quien desde entonces se refugió en la región cocalera del Chapare, donde sus seguidores montaron un dispositivo de vigilancia para impedir su aprehensión.

Después de casi siete meses, la jueza penal Lilian Moreno anuló el mandato de arresto, así como «todos los actos procesales e investigativos» contra Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019.

Rubio dice al canciller ruso que es hora de poner fin a una «guerra sin sentido»

«Se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía y mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre» Morales, señalan apartes de la sentencia divulgados por la defensa y medios bolivianos.

El fallo es de primera instancia y aún puede ser revisado por un tribunal superior.

Aun así supone un alivio para Morales.

«Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia. La lucha inclaudicable» siempre da «buenos frutos», reaccionó el exmandatario en la red social X.

Morales pretende inscribir su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto, pese a que el máximo tribunal constitucional vetó su aspiración por considerar que no puede optar a una nueva reelección.

«Es una decisión judicial que no es firme (…), tiene que pasar estas instancias de revisión. Sin embargo, esto le da un aliento moral a Evo Morales», señaló a la AFP Carlos Cordero, politólogo de la Universidad Católica Boliviana.

– Un caso antiguo –

Según la Fiscalía, Morales mantuvo en 2015 una relación con una adolescente de 15 años con quien tuvo una hija un año después.

El político fue investigado en 2019 por este mismo caso bajo el delito de estupro, que implica acceso carnal con un menor de entre 14 y 18 años.

Pero el expediente se archivó en 2020.

Pakistán dice tener información «creíble» de que India prepara un ataque militar

En 2024, se abrió una nueva investigación en la fiscalía de Tarija, en el sur de Bolivia, en la que se denunció una presunta trata.

La acusación sostiene que Morales habría otorgado beneficios a los padres a cambio de su hija, que formaba parte de la «guardia juvenil» del entonces partido del exgobernante.

La jueza Moreno aceptó el argumento de la defensa, según el cual la fiscalía no podía investigar un proceso ya cerrado bajo una nueva tipificación.

El exmandatario acusa al gobierno de Luis Arce, su exministro de Economía, de urdir una persecución judicial en su contra con el objetivo de proscribirlo de los comicios de agosto.

– Reincidencia –

No es la primera vez que la jueza Moreno se cruza en el camino judicial de Evo Morales.

En octubre de 2024 anuló también una primera orden de captura que la fiscalía emitió contra el líder cocalero por el mismo caso.

Una instancia superior revirtió luego su decisión.

Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura de Bolivia, advirtió que su acto será «revisado» y que su institución realizaría las investigaciones correspondientes.

¿Qué come el cardenal Brenes mientras espera votar por el sucesor de Francisco?

«Si esta decisión judicial ha sido en contra de la ley, tengan por seguro que este funcionario judicial va a ser sancionado conforme establece nuestra normativa», dijo Baptista a la prensa.

La defensa de Morales celebró la decisión de la jueza Moreno.

«El señor expresidente puede salir y circular libremente por todo el territorio nacional (…), puesto que se acaban de restituir sus derechos constitucionales», indicó en conferencia de prensa Jorge Pérez, abogado del líder.

AFP

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó: en Quibdó marcharon para pedir su liberación

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo…

Desde múltiples sectores en todo el país expresaron su rotundo rechazo por el secuestro de Arnold Alexander Rincón López, director de…
Ortega ataca a monseñor Álvarez: “convirtió el Santísimo en un instrumento de crímen”

Ortega ataca a monseñor Álvarez: “convirtió el Santísimo en…

El dictador Daniel Ortega reapareció en cadena nacional la noche del martes 30 de abril, con un discurso cargado de ataques…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *