“Evite ser estafado”: consulado de Panamá en La Habana emite advertencia

“Evite ser estafado”: consulado de Panamá en La Habana emite advertencia

  • Cuba
  • junio 22, 2025
  • No Comment
  • 28

Cubanos deben estar alertas ante estas posibles estafas en el momento de tramitar sus visas de turismo o tránsito por Panamá.

AREQUIPA, Perú – El consulado de Panamá en La Habana alertó este fin de semana a los cubanos sobre posibles estafas de las que pudieran ser víctimas al momento de tramitar sus visas de turismo o tránsito hacia el país centroamericano.

“Evite ser estafado. Los ciudadanos cubanos que desean solicitar visas de turista o tránsito deben presentar su solicitud de cita en la sede del Servicio Nacional de Migración en Panamá por medio de un abogado debidamente acreditado para realizar dicho trámite”, señala una publicación de la sede diplomática.

La advertencia destaca que no existen agencias de viaje o gestores autorizados por el Servicio Nacional de Migración o el Consulado de Panamá para emitir citas.

Al respecto, el comunicado aconseja verificar si un abogado está autorizado o es idóneo para gestionar los trámites a través de la plataforma del Órgano Judicial de Panamá: https://www.organojudicial.gob.pa/appsadd/abogado/s4abi.php

“Además, todo abogado idóneo debe tener un carné de identificación expedido por el Órgano Judicial. Puede solicitar al abogado este carné para corroborar su estatus”, señalan las autoridades panameñas.

A finales de octubre de 2024, el Gobierno de Panamá prorrogó por otro año la vigencia del decreto que obliga a los ciudadanos cubanos a contar con visa de tránsito si viajan o hacen escala en ese país.

La medida está en vigor hasta julio de 2025, según consta en el Decreto Ejecutivo N° 195 firmado el 25 de octubre por el presidente de Panamá José Raúl Mulino.

Decretada en 2022, y suspendida brevemente a principios de julio, la norma requiere que todos los cubanos pasajeros y tripulantes en tránsito cuenten con una visa de tránsito, emitida por la embajada de Panamá en La Habana. Ese permiso les permitirá permanecer en la zona de tránsito internacional hasta por un máximo de 24 horas.

El trámite deberá realizarse al menos 30 días antes de la fecha del viaje. Para ello se tendrá que completar un formulario de solicitud de visa, anexar dos fotografías, una copia del pasaporte con vigencia de al menos seis meses, copia del carnet de identidad y reservación o itinerario del viaje. La visa de tránsito tiene un costo de 50 dólares.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Celebran juicio contra tres opositores cubanos recluidos en prisión desde hace casi un año

Celebran juicio contra tres opositores cubanos recluidos en prisión…

«El fiscal fue muy insistente en que se les sancionara muy duro, pero los abogados hicieron muy bien su trabajo», dijo…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Asesinan a un custodio y hieren a otro para robar ganado en una UBPC de Contramaestre

Asesinan a un custodio y hieren a otro para…

Tras el ataque, los agresores se dieron a la fuga con al menos 13 animales y otros objetos pertenecientes a la…