ETECSA dejó sin servicios de telefonía al activista político Manuel Cuesta Morúa

ETECSA dejó sin servicios de telefonía al activista político Manuel Cuesta Morúa

  • Cuba
  • agosto 19, 2025
  • No Comment
  • 2

El activista no puede usar los servicios de ETECSA desde el pasado 4 de julio, cuando fue detenido para impedir que asistiera a la celebración organizada por la Embajada de EE.UU. en Cuba.

LA HABANA, Cuba. – Desde el pasado 2 de julio, en el contexto de las celebraciones por el Día de la Independencia de Estados Unidos que organiza la embajada de ese país en La Habana, el vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC), Manuel Cuesta Morúa, se mantiene sin servicios de telefonía móvil y fija.

En esa fecha, el activista fue detenido, al igual que otros disidentes, para impedir que asistiera a la reunión anual que realiza la sede diplomática en conmemoración del 4 de Julio, y desde entonces sus tres líneas móviles más su número fijo se encuentran “cortados por el Gobierno cubano”.

“Algunos amigos me facilitan la comunicación, ya sea anclándome a sus teléfonos, utilizando wifi o circunstancialmente me prestan una línea para que yo pueda comunicarme por internet y a través de redes, pero no es lo que debe ser; hay una violación flagrante de mis derechos”, aseguró a CubaNet el activista político.

De acuerdo con Cuesta Morúa, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) no le ha ofrecido ninguna explicación sobre su caso.

“Es un diseño para mantener incomunicados a aquellos en Cuba que de alguna manera mantenemos un activismo cívico, de derechos humanos, político, sistemático, permanente”, señaló.

Cuesta Morúa es uno de los coordinadores del CTDC. Precisamente parte de su labor consiste en “tratar de conectar, articular, relacionar a la ciudadanía con las propuestas que impulsa” esa iniciativa.

“Es una plataforma plural que últimamente ha venido desarrollando un proyecto que se llama Asamblea Ciudadana y en la que tratamos de recoger propuestas, debatir, deliberar, conversar, sobre las alternativas que tenemos para Cuba y, evidentemente, lo que pretende el Gobierno es interrumpir la comunicación que sostengo con muchísimos ciudadanos a lo largo y ancho del país”, explicó el líder opositor.

“Definitivamente el Gobierno no quiere que esto siga progresando, pero nosotros perseveraremos y seguiremos demandando a ETECSA porque se están violentando no solo los contratos establecidos sino también mis derechos constitucionales”, añadió.

Cuesta Morúa pretende seguir reclamando ante el monopolio estatal y escalar la demanda ante la Fiscalía General de la República y los tribunales competentes, para que le sea restablecido su derecho a la comunicación.

“Creemos que el apoyo de la ciudadanía, de los medios y de la comunidad internacional es fundamental porque la libertad de expresión es la garantía fundamental para la construcción de la democracia en cualquier país”, sostuvo finalmente el politólogo cubano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Aumenta el tráfico de tortugas morrocoy en el Valle de Aburrá: van 1.600 decomisadas desde 2024

Aumenta el tráfico de tortugas morrocoy en el Valle…

El incremento en los hallazgos de tortugas morrocoy en el Valle de Aburrá se constituye en un síntoma de un fenómeno…
Presidencia compró 79 termos para tinto a $55 millones; ¿por qué salieron tan caros?

Presidencia compró 79 termos para tinto a $55 millones;…

El contrato para esa compra fue adelantado por el Departamento Administrativo de la Presidencia para la dotación de sus cafeterías. Según…
Defensoría expresa preocupación por detención de topógrafos colombianos en Perú y pide garantías judiciales

Defensoría expresa preocupación por detención de topógrafos colombianos en…

La entidad aseguró que los ciudadanos realizaban labores técnicas en la zona fronteriza y pidió a la Cancillería adelantar gestiones para…