Back to Top

Weather icon

80

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Este viernes se define, por fin, la apertura de la Troncal del Café en el Suroeste antioqueño

Este viernes se define, por fin, la apertura de la Troncal del Café en el Suroeste antioqueño

Este viernes se define, por fin, la apertura de la Troncal del Café en el Suroeste antioqueño

La vía, que conecta a Medellín con seis municipios de esta subregión está cerrada desde la madrugada del 7 de mayo por un deslizamiento de grandes proporciones que hasta desbordó el río San Juan.

  • Varios tractocamiones han pasado por la zona de la emergencia en el sector La Barrosa, corregimiento Peñalisa, de Salgar, para probar las condiciones del terrero para decidir si se rehabilita el paso desde este viernes. FOTOS: Cortesía

    Varios tractocamiones han pasado por la zona de la emergencia en el sector La Barrosa, corregimiento Peñalisa, de Salgar, para probar las condiciones del terrero para decidir si se rehabilita el paso desde este viernes. FOTOS: Cortesía

Santiago Olivares Tobón

Hay expectativas en el Suroeste antioqueño por la posible reapertura de la Troncal del Café, todo porque en la mañana de este viernes, en el municipio de Salgar, habrá una reunión, en la cual se definirá si se habilita el paso, así sea de manera restringida. El panorama es alentador porque se han visto algunos vehículos, que transportan insumos básicos, pasando por la zona afectada.

El encuentro está previsto para las 9:00 de la mañana en el corregimiento Peñalisa, cerca del sitio del derrumbe, y allí se analizarán, entre otros factores, los resultados de las pruebas realizadas desde este jueves, cuando se permitió el paso de un vehículo que transportaba cilindros de gas propano para el municipio de Andes. También se vieron pasar algunos tractocamiones para probar las condiciones de la zona.

En la reunión participarán los alcaldes de Jardín, Andes, Betania, Hispania, Ciudad Bolívar y Salgar, además de algunos líderes de la zona, representantes de Invías, la Gobernación de Antioquia, empresarios de la región y miembros de la Policía para establecer las condiciones en las cuales se haría la reapertura y verificar que todo esté en condiciones para que tras nueve días se permita que haya paso de vehículos.

Entérese: Lluvias y sismos empeoran puntos críticos: hay 1.000 en carreteras de Antioquia

Algunas versiones darían cuenta de que con el paso de los tractocamiones en las pruebas que se hicieron el jueves, habría luz verde para que se permita el tránsito de carga por la zona durante algunas horas del día, mientras que para los vehículos particulares sí se permitiría el paso durante las 24 horas.

Así mismo se hablarán de las condiciones en las que se hará el monitoreo de la zona del deslizamiento para estar pendientes y así tomar determinaciones de cierres en la zona, si la situación así lo exige, en esta vía que actualmente sigue cubierta por la tierra, la cual continuará siendo removida por la maquinaria amarilla.

Le puede interesar: Aún es incierta la reapertura de la Troncal del Café, en el Suroeste antioqueño; recomiendan vías alternas

El alcalde de Ciudad Bolívar, León Darío Acevedo, le dijo al medio local Conexión Sur que estas pruebas y el avance de los trabajos de remoción son una señal esperanzadora para estos municipios, que han sentido los perjuicios de estos cierres, pese a los esfuerzos para habilitar corredores alternos para no quedar completamente aislados.

Cabe recordar que a las 4:30 de la mañana del pasado 7 de mayo, a la altura del sector El Barroso de esta vía, se presentó un deslizamiento que no solo cerró la vía, sino que también generó temor por el posible represamiento del río San Juan, situación que fue controlada el mismo día tanto por el caudal de este afluente, sino por los trabajos de las autoridades en la zona.

Este deslizamiento provocó, por ejemplo, problemas con el abastecimiento de gas natural en las viviendas de este municipio, además de que uno de los municipios más turísticos de Colombia, Jardín, tuviera una disminución de visitas de turistas ante las grandes dificultades para poder llegar hasta la localidad, lo que se ha visto traducido en millonarias pérdidas para sus comerciantes.

Esa situación no pudo ser solucionada ni aunque desde la Gobernación de Antioquia hicieron adecuaciones en las vías Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2 y en el tramo Jamaica – Jericó – corregimiento Buenos Aires – Andes, las cuales se quedaron cortas ante el alto flujo vehicular que hay en esta subregión.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

China excluye a Nicaragua de libre visado, ¿Buenas relaciones?

China excluye a Nicaragua de libre visado, ¿Buenas relaciones?

Skip to content Facebook Twitter Telegram YouTube Spotify TikTok Nacionales Sucesos Internacionales Multimedia Costa Rica Migración Derechos Humanos Economía Política Live…
Crucero de Carnival rescata a cinco personas cerca del Cabo de San Antonio

Crucero de Carnival rescata a cinco personas cerca del…

MIAMI, Estados Unidos. — El crucero Carnival Paradise, de la línea Carnival Cruise Line, rescató a cinco personas que se encontraban…
Revelan video exacto del sicario que habría asesinado a la universitaria María José

Revelan video exacto del sicario que habría asesinado a…

Sigue la consternación por la muerte de María José Estupiñán, de 22 años, una estudiante de último semestre de comunicación social…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *