Back to Top

Weather icon

78

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Estar en la Lista Clinton sería una “muerte civil” para el presidente Gustavo Petro

Estar en la Lista Clinton sería una “muerte civil” para el presidente Gustavo Petro

  • Colombia
  • octubre 25, 2025
  • No Comment
  • 6

El presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, enfrentan un bloqueo financiero.

  • Petro enfrentará un bloqueo financiero, la afectación de su reputación y hasta un aislamiento político, es decir, Petro entró en un estado de lo que los abogados llaman como ‘muerte civil’. FOTO: Presidencia y Colprensa.

    Petro enfrentará un bloqueo financiero, la afectación de su reputación y hasta un aislamiento político, es decir, Petro entró en un estado de lo que los abogados llaman como ‘muerte civil’. FOTO: Presidencia y Colprensa.

Tras varias advertencias, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza y sancionó al mandatario colombiano Gustavo Petro.

El jefe de Estado fue incluido en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas del Departamento del Tesoro, conocida mundialmente como la Lista Clinton.

Junto al jefe de Estado se designó a su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti.

Con esto, Petro es el primer presidente de Colombia que entra a esta lista negra, pero se une a otros dignatarios de la región como Nicolás Maduro, que está en la lista desde 2013; el expresidente de Paraguay Horacio Cartes (2013-2018) y el expresidente de Haití, Michel Martelly (2011-2016).

Otros presidentes en el mundo que están en este listado son el presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa (desde 2017) y el presidente de Bielorrusia, Alyaksandr Lukashenka (desde 1994).

Puede leer: Donald Trump arremetió de nuevo contra Petro, tras incluirlo en lista Clinton, y lo volvió a llamar “líder del narcotráfico”

Las consecuencias para Petro al estar dentro de la Lista Clinton

El hecho de ser incluido en la denominada Specially Designated Narcotics Traffickers List implica que el jefe de Estado enfrentará un bloqueo financiero, la afectación de su reputación y hasta un aislamiento político, es decir, Petro entró en un estado de lo que los abogados llaman como ‘muerte civil’.

El presidente no podrá firmar contratos, hacer negocios con personas o empresas de Estados Unidos o relacionadas a ese país, abrir una cuenta bancaria ni comprar o hacer uso de sus activos en territorio norteamericano.

De acuerdo con Javier Coronado Díaz, socio de la firma de abogados estadounidense Diaz Reus y especialista en las sanciones de Ofac, aunque Petro puede seguir firmando contratos o acuerdos en su calidad Presidente de Colombia, es probable que personas y entidades estadounidenses, así como empresas extranjeras sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos, opten por abstenerse de participar en operaciones o transacciones que involucren directa o indirectamente al presidente Petro.

Infográfico

Estar en la Lista Clinton sería una “muerte civil” para el presidente Gustavo Petro

Es probable que aumente el escrutinio sobre las operaciones entre empresas estadounidenses y contrapartes colombianas, especialmente aquellas vinculadas al gobierno central o a proyectos donde intervenga la Presidencia”, dijo Coronado.

El abogado aclaró que la sanción no implica una ruptura de las relaciones comerciales entre Colombia y EE.UU., pero dijo que personas y empresas podrían abstenerse de realizar transacciones que beneficien a Petro.

Puede conocer más: La Casa Blanca asfixia a Petro y su círculo con la Lista Clinton

¿Se puede apelar la decisión de la Ofac?

El abogado Javier Coronado Díaz aseguró que las personas designadas pueden solicitar su exclusión (delisting) de la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN List) mediante una Petición de Exclusión presentada ante Ofac.

En dicha solicitud, el afectado debe demostrar que la designación fue errónea o las circunstancias que motivaron la sanción ya no existen, lo que es poco probable en el caso de Petro, debido a sus relaciones actuales con el presidente Donald Trump.

En ese caso, si la petición es rechazada, el presidente Petro puede presentar una demanda ante un tribunal federal en los Estados Unidos.

Además: No la llenó: así se vio la Plaza de Bolívar, en Bogotá, tras convocatoria de Petro en apoyo a la Constituyente

Infográfico

Estar en la Lista Clinton sería una “muerte civil” para el presidente Gustavo Petro

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Suscripcion newsletter Regístrate al newsletter

Related post

Reportaron la desaparición de niña de 11 años en una vereda del municipio de San Roque

Reportaron la desaparición de niña de 11 años en…

Las autoridades, por medio del Grupo de Desaparecidos del Cuerpo Técnico de Investigación de Antioquia, se encuentran al frente de la…
Masaya celebra la tradición de los Agüizotes

Masaya celebra la tradición de los Agüizotes

La población de Masaya celebró la noche del pasado viernes la tradición de los Agüizotes, una celebración ancestral y que forma…
Donald Trump arremetió de nuevo contra Petro, tras incluirlo en lista Clinton, y lo volvió a llamar “líder del narcotráfico”

Donald Trump arremetió de nuevo contra Petro, tras incluirlo…

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó su ofensiva verbal contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ratificándose en su…