Estados Unidos incluye a Nicaragua en lista de países de tránsito y producción de droga

Estados Unidos incluye a Nicaragua en lista de países de tránsito y producción de droga

Nicaragua fue incluida una vez más en la lista de países de tránsito y producción de droga por el gobierno estadounidense, de acuerdo con una comunicación divulgada por el Departamento de Estado el lunes, 15 de septiembre.

La lista se recopila de conformidad con la Ley de Autorización de Relaciones Exteriores (FRAA) y la Ley de Asistencia Exterior (FAA) por Presidencia y con aprobación del Congreso estadounidense.

La lista además incluye a AfganistánBahamasBeliceBoliviaBirmania, la República Popular China, Colombia, Costa RicaRepública DominicanaEcuadorEl Salvador, GuatemalaHaitíHondurasIndiaJamaica, LaosMéxicoPakistánPanamáPerúVenezuela.

La presencia de un país en la lista anterior no necesariamente refleja los esfuerzos antidrogas de su gobierno ni su nivel de cooperación con los Estados Unidos“, destacó la administración, pues varios de estos gobiernos —no así Nicaragua— mantienen una cooperación activa y cercana con Estados Unidos en contra del narcotráfico.

La razón por la que se incluyen países en la lista es la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas o precursores químicos, incluso si un gobierno ha implementado medidas de control de narcóticos y aplicación de la ley sólidas y diligentes”, agrega el comunicado.

El gobierno estadounidense destacó en particular las acciones de la dictadura chavista de Nicolás Maduro, a quien la justicia estadounidense ha designado fugitivo internacional, acusándole de dirigir la organización narcotraficante de alcance transnacional, El Cártel de los Soles.

Aunque no lo especifica en este caso, la designación de Nicaragua en esta lista se origina principalmente de sus lazos con el narcotráfico venezolano y de otros orígenes. Expertos han designado a la dictadura sandinista un narco-Estado y su estrecha vinculación con la dictadura venezolana lo conectan con esas operaciones.

Recientemente, el co-dictador Daniel Ortega se pronunció en repudio a un operativo militar estadounidense que resultó con la destrucción de una lancha que zarpó desde Venezuela con un cargamento de drogas, según el Departamento de Guerra (antes Departamento de Defensa) estadounidense.

Related post

¿Por qué se canceló el desfile central del 15 de septiembre en Nicaragua? – Nicaragua Investiga

¿Por qué se canceló el desfile central del 15…

El desfile estudiantil que conmemoraría el 204° aniversario de la Independencia de Centroamérica y el 169° de la Batalla de San…
Ceshia Ubau anuncia concierto de despedida en Costa Rica: «me preparo para migrar otra vez»

Ceshia Ubau anuncia concierto de despedida en Costa Rica:…

La cantautora nicaragüense Ceshia Ubau anunció un concierto en celebración de 10 años de carrera, que también marca un cierre y una…
Las casas, lotes y empresas de los exdirectivos de la Nueva EPS que hoy están bajo la lupa de la Fiscalía

Las casas, lotes y empresas de los exdirectivos de…

Propiedades en zonas exclusivas de Bogotá, lotes en Girardot y Melgar, e incluso la creación de una empresa con un único…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *